Conecta con nosotros

México

López Obrador anuncia la compra de una refinería de Shell en Houston con capacidad para producir 340.000 barriles diarios

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes la compra total de la refinería Deer Park de Houston (Texas), propiedad de la compañía Shell, que tiene una capacidad para producir unos 340.000 barriles diarios de crudo.

«Ya contamos con una nueva refinería», dijo López Obrador tras anunciar que Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirió el 50 % de las acciones mediante una operación que cercana a los 600 millones de dólares.

La estatal Pemex ya contaba con el 50 % de las acciones de la refinería Deer Park, por lo que ahora es dueña de la totalidad de los bonos.

«Seremos autosuficientes»

López Obrador afirmó que su Administración recibió seis refinerías «en mal estado» y que están en proceso de modernizarlas. Asimismo, con la construcción en curso de la refinería de Dos Bocas (en el estado de Tabasco) y la compra de Deer Park en Houston, México contará con ocho instalaciones de procesamiento de crudo para 2023.

«Vamos a dejar de comprar los combustibles, las gasolinas en el extranjero», dijo el mandatario. De esta manera, Pemex será la empresa encargada de procesar todo el crudo para convertirlo en gasolinas.

«Vamos a ser autosuficientes para el 2023«, afirmó López Obrador.

La operación y estrategia de Pemex

A la par del anuncio de López Obrador, Pemex detalló en un comunicado de prensa que desde 1993 era tenedora del 49,995% de las acciones de la refinería de Deer Park, a través de la filial P.M.I. Norteamérica. Tras negociar con Shell, la compañía mexicana adquirió el restante 50,005% de la participación.

«La contraprestación por esta transacción es de 596 millones de dólares, lo cual es un monto pagado en efectivo y un monto representado por la eliminación de la participación de Shell en la obligación de deuda de la sociedad», informó Pemex sobre las condiciones de compra.

Tras concluir las negociaciones, el Gobierno mexicano estima que la operación de compra se cierre en el último trimestre de 2021. Esto dependerá de la aprobación de las instancias regulatorias en EE.UU.

La refinería de Deer Park tiene una capacidad de procesamiento diario de 110.000 barriles de gasolina; 90.000 barriles de diésel; y unos 25.000 de turbosina, entre otros productos. «Se ha caracterizado por un buen desempeño y una utilización por arriba del 80 % en los últimos años», destacó Pemex.

Como parte de la estrategia del Gobierno mexicano, Pemex estima producir, en el corto plazo, 1.362.000 barriles diarios para abastecer el total de la demanda de gasolinas, diésel, turbosina y otros petrolíferos que requiere el país latinoamericano.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto