Conecta con nosotros

México

AMLO y Fernández anunciaron la distribución de los primeros lotes de la vacuna AstraZeneca producida entre México y Argentina

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Anunció que su homólogo argentino, Alberto Fernández, se enlazaría en vivo para dar un mensaje sobre los avances del desarrollo de la a vacuna contra Covid-19, que México y Argentina están desarrollando, junto con la Universidad de Oxford y la Fundación Slim.

“Como todos los martes, se dedica a la salud y en especial a informar sobre la pandemia y el plan de vacunación que estamos llevando a cabo, ustedes saben que hay una estrecha relación con el pueblo y con el gobierno de Argentina.

Estamos trabajando de manera conjunta en varios campos y en forma muy destacada lo que tiene que ver con la salud y con la vacunación , estamos produciendo la vacuna Astrazeneca de manera conjunta la Universidad de Oxford, el gobierno de Argentina, el gobierno de México, la Fundación Carlos Slim, y hoy vamos a dar a conocer el avance que se tiene en la fabricación de esta vacuna en México y vamos a tener la oportunidad de platicar de manera virtual en una teleconferencia en esta mañanera, con nuestro amigo el presidente de Argentina, Alberto Fernández”,anunció el mandatario mexicano.

En la conferencia del presidente mexicano están presentes la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, así como la asesora presidencial Cecilia Nicolini, el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada y el empresario Carlos Slim.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que la vacuna desarrollada por México y Argentina, “después de un largo, complejo y azaroso proceso”, ya está disponible y el fin de semana saldrá un vuelo a territorio argentino con las vacunas que le corresponden.

López Obrador, por su parte, señaló que de la misma manera que el gobierno de Fernández ha ayudado a México, hará lo correspondiente con los países latinoamericanos y del Caribe para que tengan acceso a las vacunas contra COVID-19.

Carlos Alfonso Tomada, embajador de Argentina en México; Carla Vizzotti, ministra de Salud de la República Argentina; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y 
Cecilia Nicolini, asesora del presidente de la República Argentina (Foto: Cortesía Presidencia)Carlos Alfonso Tomada, embajador de Argentina en México; Carla Vizzotti, ministra de Salud de la República Argentina; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Cecilia Nicolini, asesora del presidente de la República Argentina (Foto: Cortesía Presidencia)

“También tenemos el compromiso, y los compromisos se cumplen, de apoyar a países que no tienen vacunas suficientes, por eso es muy importante el acto del día de hoy, que nos acompañen las representantes del sector Salud de Argentina, que más tarde podamos conversar con nuestro amigo Alberto Fernández, porque estamos trabajando de manera conjunta, de la mano; hay solidaridad verdadera, fraternidad entre nuestros pueblos y gobiernos.

Argentina nos ha ayudado y nosotros tenemos que corresponder de la misma manera, este acuerdo de producir conjuntamente la vacuna Astrazeneca ya está empezando a dar frutos. Lo que aquí se está anunciando es que ya se van a producir vacunas en la planta en México, que van a permitir que México tenga vacunas, que tenga vacunas suficientes Argentina y también otros países de América Latina y el Caribe.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

Es un buen día, una buena noticia el que estemos avanzando en el plan de vacunación”, expresó el presidente de México.

Desde Argentina el presidente Fernández, y López Obrador en Palacio Nacional, anunciaron el inicio de la distribución de las contra el COVID-19 de AstraZeneca, producidas en ambos países.

Al tomar la palabra, Alberto Fernández recordó que el diálogo coincide con la celebración del 211 aniversario de la Revolución de Mayo, lo cual le otorga al evento un condimento especial, ya que fue el inicio de un “camino a la independencia” que tendría su punto cúlmine el 9 de julio de 1816.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

“Yo siento que con este anuncio que estamos siendo más independientes: México, Argentina y América Latina”, dijo Fernández.

Alberto Fernández señaló que es una gran imagen el ver a dos pueblos hermanados, el que está más al norte y el que se encuentra más al sur, luchando juntos por un bien común. Además, aseguró que, unida, Latinoamérica es invencible.

“El acuerdo va a permitir que argentinos y mexicanos hayan unido esfuerzos para tener vacunas para mexicanos y argentinos, pero también para nuestros hermanos latinoamericanos. Es un punto de arranque importantísimo”, completó , al participar desde la Residencia de Olivos.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

Este lunes llegó el primer cargamento de 843.600 dosis de AstraZeneca desde Miami, en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia, con una partida de vacunas que terminaron de producirse en la ciudad estadounidense de Albuquerque, estado de Nuevo México.

México y Argentina habían anunciado en agosto pasado un acuerdo con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para producir en Argentina y envasar en México 250 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca para distribuir en Latinoamérica, pero el proceso se había estancado en la planta mexicana.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto