Conecta con nosotros

México

Radiografía del delito en CDMX: qué crímenes han disminuido y cuáles siguen al alza

En los primeros cuatrimestres del 2020 y 2021 se observó una reducción de todos los delitos en la Ciudad de México a excepción del robo a transportista, con un aumento del 71.4%, y robo a taxi con 14.6%, informaron autoridades capitalinas.

Durante conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), presentaron el registro de índices delictivos del primer cuatrimestre del 2019 al 2021.

Tomás Pliego Calvo, coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia informó que del 2019 a 2020 hubo una reducción del 34% en delitos; en cambio, del 2020 al 2021 se registró una disminución del 19.5%.

En delitos de acto impacto se presentó una reducción del 47% entre el primer cuatrimestre del 2019 contra el mismo periodo del 2021 (Crédito: SSC-CDMX)En delitos de acto impacto se presentó una reducción del 47% entre el primer cuatrimestre del 2019 contra el mismo periodo del 2021 (Crédito: SSC-CDMX)

Durante el 2019 y 20, hubo un decremento en todos los delitos que se evalúan semanalmente por elementos de seguridad, para el 2021 se redujeron todos los delitos a excepción del robo a transportista, con un aumento del 71.4%, y robo a taxi con 14.6%.

De acuerdo al informe, el robo a transportistas pasó del 2020 con 21 casos a 2021 con 36, es decir, incrementó un 71.4%; por su parte, el robo a pasajero a bordo de taxi aumentó un 14.9%, de 67 a 77 casos en 2021.

En delitos de acto impacto se presentó una reducción del 47% entre el primer cuatrimestre del 2019 contra el mismo periodo del 2021; asimismo, se dio una disminución del 19% entre el primer cuatrimestre del 2020 contra los primeros cuatro meses del 2021. En cuanto al promedio semanal en delitos de alto impacto, se registraron 589.4 en 2019, 385.6 en 2020 y en el presente año 312.4.

En delitos de bajo impacto se dio una reducción entre el 2019 y 2021 del 48.2%, y del 21.7% entre los primeros cuatrimestres del 2020 y 2021; el promedio semanal de delitos de bajo impacto fue de 135.3 en 2019, 89.6 en 2020 y 70.1 en 2021.

Sobre los homicidios dolosos se registraron en el primer cuatrimestre un promedio semanal de 17.7 en 2019, 15.2 en 2020 y 11.4 en este año (Foto: Luis Carbayo/cuartoscuro.com)Sobre los homicidios dolosos se registraron en el primer cuatrimestre un promedio semanal de 17.7 en 2019, 15.2 en 2020 y 11.4 en este año (Foto: Luis Carbayo/cuartoscuro.com)

Sobre los homicidios dolosos, el coordinador del Gabinete de Seguridad indicó que se registraron en el primer cuatrimestre un promedio semanal de 17.7 en 2019, 15.2 en 2020 y 11.4 en este año, por lo que se presentó una reducción del 35.6% entre 2019 y 2021, así como una disminución del 25% en 2020 contra 2021.

También se registró una baja en las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, con 53.7% menos entre enero y abril del 2019 contra 2021, y un promedio semanal del 8.5 en lo que va del año.

De enero a abril del 2019 contra el 2021 se registró una baja en los delitos:

Robo a transeúnte en vía pública en un 40.4%

Robo a pasajero a bordo del Metro con 82.8%

Robo a negocio con violencia se redujo en un 57.3%

Robo a repartidor con 34.9%

Omar García Harfuch detalló que del primero de enero al 15 de mayo del presente año se realizaron 247 cateos en domicilio (Crédito: SSC-CDMX)Omar García Harfuch detalló que del primero de enero al 15 de mayo del presente año se realizaron 247 cateos en domicilio (Crédito: SSC-CDMX)

Por su parte, Omar García Harfuch detalló que del primero de enero al 15 de mayo del presente año se realizaron 247 cateos en domicilio y se detuvieron a 327 personas por robo de vehículos durante los cateos.

Asimismo, para la disminución de la violencia se llevaron a cabo 225 cateos y se detuvo a 295 personas con relación a la venta de drogas; resaltó que las alcaldías con mayor número de cateos fue Gustavo A. Madero con 42 cateos y 68 detenidos, le sigue Iztapalapa con 31 cateos y 55 detenidos, la tercera demarcación con más cateos realizados fue Cuauhtémoc con 23 y 21 detenidos.

En tanto, Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, declaró que en el primer cuatrimestre del año se han vinculado a 7,216 personas, con 4,377 de ellos en prisión preventiva; durante este periodo se vinculó por robo a más de 2 mil personas, y por robo a vehículo se registraron 102 imputados en prisión preventiva.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto