Conecta con nosotros

México

“Peje”, “Gatel” y “Tía Tatis”: así son los hot dogs de la 4T que venden en el tianguis de la Lagunilla

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha convertido en un fenómeno social en los últimos años, ya que sus seguidores y simpatizantes han estampado la imagen del político tabasqueño en playeras, gorras y hasta en peluches.

Pero ahora la admiración por AMLO ha llegado a los terrenos culinarios, pues un grupo de mexicanos creativos han abierto un local de comida rápida dedicado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Nos referimos a “Hot-Dogs: los de la 4T”, un puesto ubicado en el emblemático Tianguis de la Lagunilla que ofrece perros calientes inspirados en los funcionarios de la administración actual, encabezada por López Obrador.

Entre los nombres de sus hot dogs se encuentran: “Peje”, “Cheinbaum”, “Ebrad”, “Brigadista”, “Fisgón”, “Gatel” y “Tía Tatis”.

(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)

De acuerdo con las redes sociales del negocio, se encuentran ubicados en la Alcaldía Cuauhtémoc, específicamente en la calle Comonfort, Lagunilla Morelos.

“Los conservadores dicen que no los prueben ¿dejaremos que nos digan qué comer?”, se lee en una sus publicaciones de Facebook.

De igual forma, los dueños del negocio también ofrecen una gran variedad de refrescos internacionales, tales como Coca Colas “cherry”, “vainilla” y “vainilla-naranja”.

(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)

Lista de precios de hot dogs de la 4T

Peje: $110

Chebaum: $95

Ebrad: $80

Nenulo: $80

Tía Tatis: 70

Brigadista: $65

Guevara: $60

Fingón: $60

Monris: $ 45

Gatel: $45

Lola: $45

Sansores: $45

Chiguil: $35

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto