Conecta con nosotros

Chihuahua

Desdeñan candidatos a la gubernatura «debate ciudadano» de Coparmex

El Centro Empresarial de la COPARMEX Chihuahua informó que el Debate Ciudadano a la gubernatura del Estado, que se realizaría el próximo miércoles 26 de mayo, fue cancelado debido a que varios candidatos no confirmaron su participación, otros rechazaron la invitación y algunos más declinaron a favor de otro contendiente.

El organismo empresarial detalló que el debate fue diseñado como un foro abierto a los ocho aspirantes para que de forma imparcial pudieran expresar sus ideas y propuestas a los chihuahuenses.

“Desafortunadamente algunos aspirantes no quisieron ser parte de un espacio ciudadano diseñado a detalle, imparcial, y con un formato propositivo e innovador, lo que no propicia las condiciones para desarrollarlo”, detallo la vocería.

Cabe señalar que a todos los candidatos se les enviaron en tiempo y forma oficios de invitación al debate, posteriormente se les informó cómo se desarrollaría el formato del mismo, las preguntas y temáticas que se abordarían, así como los sorteos que se desarrollarían para definir sus participaciones de forma aleatoria.

“COPARMEX les puso la cancha, un escenario en el que se privilegiaría un ambiente propositivo, fuera de los ataques o guerra sucia entre aspirantes en su interacción con los integrantes de los paneles, sin embargo fue decisión de los candidatos participar o rechazar la invitación”, detalló.

Finalmente, el Comité Organizador de los Debates hizo un atento llamado al sector empresarial y a la ciudadanía en general para que, independientemente de que el debate no se realice y cualquier aspirante sea electo gobernador, lo monitoree y le exija resultados.

“Si los aspirantes evaden un foro diseñado para la ciudadanía hay un fuerte riesgo de que lo hagan asumiendo el encargo como mandatarios estatales; vigilemos, solo así podremos erradicar prácticas que no suman sino que dividen a los sectores y a los chihuahuenses”, terminó.

Los Debates Ciudadanos son un foro enmarcado en una estrategia no solo local sino nacional que se desarrolla en los 15 estados de la República en los que se elegirá gobernador el próximo 6 de junio.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto