Conecta con nosotros

México

Diego Fernández de Cevallos presenta denuncia ante la FGR en contra de AMLO

El abogado y político Diego Fernández de Cevallos Ramos, conocido como “el jefe Diego”, militante del Partido Acción Nacional, presentó este martes una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difamación.

Lo anterior para que la dependencia federal investigue las acusaciones del titular del poder ejecutivo en su contra, de tal maneral que sea la autoridad quien dictamine las acciones penales o resuelva que no existen hechos delictivos.

A través de su cuenta de Twitter, el panista advirtió que presentó su denuncia de hechos en relación con las imputaciones hechas por el presidente de la república.

“Hoy, 25 de mayo de 2021, a las 12:15 horas, personalmente acudí a la Fiscalía General de la República y presenté formal Denuncia de Hechos, en relación con las recientes imputaciones que me hizo el corrupto depredador que actualmente ensucia el Palacio Nacional”, indicó Fernández de Cevallos.

Cabe señalar que el pasado 18 de mayo, “El Jefe Diego” retó al mandatario a denunciarlo ante la FGR si existía un delito en su contra y pidió imputar delitos sin la existencia de pruebas.

En días pasados, el presidente de la república acusó al panista al decirle que era parte del grupo opositor que articuló Claudio X. González, y dijo que era el abogado de una empresa a la que el gobierno de Vicente Fox devolvió “miles de millones de pesos”.

Ante estas acusaciones, Fernández de Cevallos declaró que dichas imputaciones no le correspondían al presidente hacerlas por lo que solicitó presentar la denuncia, de lo contrario él si cumpliría su palabra.

Linchamiento mediático no sustituye a la justicia: Fernández de Cevallos
“Le advierto: si no satisface pronto mi exigencia, la denuncia de hechos la presentaré yo. Tenga la seguridad de que lo respetaré tan pronto usted respete a los gobernados, especialmente a los más vulnerables”, escribió “El Jefe Diego”.

Dichas discusiones nos hacen remontar al debate del año 2000, cuando el político tabasqueño le echó en cara la “supuesta” alianza que tenían el PRI y el PAN, pese a la ‘supuesta oposición’, a lo que Fernández de Cevallos estableció que no existía relación alguna con el partido tricolor.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto