Conecta con nosotros

Resto del mundo

Detectan en Brasil una nueva variante del coronavirus

Científicos brasileños han identificado una nueva cepa del coronavirus SARS-Cov-2 que de momento está circulando por el interior del estado de São Paulo. Según el investigador de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) y vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Virología João Pessoa Araújo Júnior, la variante fue detectada por primera vez en una muestra tomada en el municipio de Mococa.

Entrevistado por G1, el especialista señaló que se desconoce el origen de la nueva cepa del coronavirus y todavía no es posible saber si es más contagiosa o letal en comparación con el virus «común».

La Sociedad Brasileña de Virología (SBV) bautizó la cepa como P.4 y anunció este martes en un comunicado que esa variante presenta la mutación L452R en la proteína ‘spike’ (espiga), que también se encuentra en la variante india del coronavirus (B.1.617).

Además de Mococa, los casos del coronavirus causado por la cepa P.4 se han registrado en los municipios como Cesário Lange, Porto Ferreira, Santa Cruz das Palmeiras, Tambaú, Itirapina, Rio Claro, Araras, Sumaré, Caconde, Iperó, Capão Bonito, São Miguel Arcanjo, Itapetininga y Descalvado, todos situados en São Paulo.

Los investigadores brasileños sospechan que la nueva variante podría ser pariente del linaje P.1, detectado por primera vez en la ciudad de Manaos (estado de Amazonas). Araújo Júnior explicó que la P.4 parece estar relacionada con la cepa B.1.1.28, «que es un linaje que dio lugar a la P.1, a la P.2, que fue identificada en Río de Janeiro, y a la P.3, que fue identificada en Filipinas».

Por su parte, en la Secretaría de Salud de São Paulo recordaron que «hay cientos de variantes del nuevo coronavirus» circulando en el mundo y «actualmente solo tres de ellas son consideradas como ‘variantes de atención’ por las autoridades sanitarias debido a la posibilidad de una mayor transmisibilidad o gravedad de la infección», y estas variantes son la brasileña P.1, la B.1.1.7, detectada en el Reino Unido y la B.1.351, descubierta en Sudáfrica.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto