Conecta con nosotros

Increible

Fumar también afecta el cerebro

El cigarro hace más daño del que notas a simple vista. Si has sido fumador durante un año o más, es probable que conozcas al menos algunos —si no todos— síntomas físicos relacionados con el tabaquismo como: ansiedad, tos, falta de aire, cambios en los dientes, el cabello y la piel e impotenciasexual. Las enfermedades cardiacas y/o el cáncer de pulmón podrían estar cerca.

Pero el tabaquismo también daña tu mente, según un estudio publicado en la revista Age & Ageing. Los científicos detectaron que existe una relación consistente entre el tabaquismo y las deficiencias del funcionamiento cognitivo, incluida la memoria. En resumen: el tabaquismo y la hipertensión crónica parecen aumentar el riesgo de deterioro cognitivo.

Qué hicieron los investigadores

Los investigadores del Kings College de Londres investigaron la relación del riesgo de enfermedad cardiovascular e infarto con la decadencia cognitiva en adultos mayores de 50 años. Analizaron datos de tabaquismo, presión sanguínea, colesterol e índice de masa corporal (IMC) en los casi 9,000 participantes que conformaron la muestra.

Se midió el desempeño cognitivo de los participantes en consultas de seguimiento efectuadas cuatro y ocho años después.

Para la prueba de memoria, los investigadores mostraron a los participantes 10 palabras que no tenían relación entre sí y evaluaron su capacidad inmediata y retrasada de recordarlas.

También se pidió a los participantes nombrar en un minuto a todos los animales que pudieran; una prueba diseñada para medir la fluidez verbal. Finalmente, les indicaron tachar letras específicas en una serie, para medir su atención, velocidad mental y registro visual.

Los hallazgos

En el estudio se llegó a la conclusión de que el tabaquismo tiene un impacto sustancial al acelerar el envejecimiento del cerebro. Quienes presentaban niveles altos de IMC, hipertensión o riesgo de embolia tuvieron un desempeño deficiente en las tareas cognitivas, aunque los resultados variaron ampliamente entre las tres pruebas.

“El deterioro cognitivo se vuelve más común con la edad y en cada vez más personas interfiere con el funcionamiento y bienestar cotidianos”, dijo Alex Dregan, conferencista de Epidemiología Traslativa y Salud Pública del Kings College de Londres. “Algunas personas mayores pueden volverse olvidadizas o presentar dificultades para recordar palabras, o tener más problemas que otras para organizar sus tareas diarias”.

Implicaciones

Para ser claros, los investigadores no llegaron a ninguna conclusión sobre si el deterioro de la función cerebral podría desembocar en padecimientos como la demencia.

William Thies, jefe médico y funcionario de la Asociación para el Alzheimer de Estados Unidos, reconoció que las cada vez más abundantes investigaciones que se han efectuado a lo largo de más de una década incluido este estudio— señalan distintos factores que pueden influir en nuestro riesgo de contraer Alzheimer o deterioro cognitivo, y los más importantes son los factores de riesgo de enfermedades cardiacas.

“Estos factores incluyen el sedentarismo, el tabaquismo, el mal control de la presión sanguínea, los lípidos en sangre y los niveles de azúcar en sangre”, dijo Thies. “Actualmente, el dato más significativo en la reducción del riesgo de tener Alzheimer a consecuencia del estilo de vida es la actividad física”.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto