Conecta con nosotros

México

Un conductor del Metro es detenido por tener cervezas en la cabina

Un conductor de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México fue detenido y llevado a un juzgado cívico después de que policías encontraron latas de cerveza en la cabina de conducción.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que el área jurídica del Metro solicitó enviar al trabajador al juzgado cívico para una prueba de alcoholemia.

El STC aseguró que sancionará al trabajador, quien habría sido detenido la noche del martes.

”El STC llevará a cabo las acciones correspondientes para la sanción del trabajador y condena de forma tajante este tipo de acciones entre la base trabajadora”, expuso en una tarjeta informativo.

Un video difundido en redes sociales muestra al conductor acompañado de una mujer en la cabina de conducción del tren y en el piso se observa una lata de cerveza.

“Aquí están las latas de cerveza, ya está grabado sin problema”, dijo una mujer en la grabación.

En el video también se observa a un policía afuera de la cabina.

Esta no es la primera denuncia contra un conductor del Metro por actividades irregulares durante la jornada laboral, tan solo en febrero pasajeras de la Línea 12 del SCT reportaron que el conductor del tren presuntamente mantuvo relaciones sexuales con una mujer mientras conducía en la cabina.

Una grabación de TikTok mostró cómo el chofer abrió la puerta que da de la cabina al vagón y preguntó a las usuarias si había algún problema.

“Sí, venías tú con la chica teniendo relaciones sexuales, se escucha todo, no vienes solo, vienes con la chica. Ahorita te vamos a reportar con la policía”, exclamaron las usuarias.

Mujeres pidieron ayuda de los policías en la estación Culhuacán, por lo que el conductor fue detenido.

Fuente: SinEmbargo

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto