Conecta con nosotros

Chihuahua

Rebasa estado los 68 mil contagios de Covid-19 tras confirmarse 108 más

En la Conferencia Informativa #418 y #378 Virtual del Reporte COVID-19, la Secretaría de Salud informó que al día de hoy se tiene un total general de 68 mil 040 contagios en el estado, luego de confirmarse otros 108 con las pruebas de laboratorio.

También se ratificaron 10 decesos, para llegar a 6 mil 946; se contabilizaron 56 mil 152 (+38) recuperados, 34 mil 965 (+32) descartados y hay mil 793 (+57) sospechosos.

De acuerdo al reporte del 27 de mayo, del total de defunciones (10) corresponden a: (+6) Juárez, (+1) Chihuahua, (+1) Delicias, (+1) Parral y (+1) Saucillo.

Se tienen 146 pacientes hospitalizados: 55% derechohabientes del IMSS, 34% del Sector Salud, 3% del Issste, 7% Sedena y 1% IMSS Bienestar; del total, 44 están intubados: 57% en SSA, 39% en el IMSS y 4% en el Issste. Con reporte de 26 hospitales.

El personal de salud que ha dado positivo a COVID-19: Médicos mil 470 casos, defunciones 57 (3 mujeres y 54 hombres) y mil 399 recuperados; Enfermería 2 mil 671, defunciones 25 (16 mujeres y 9 hombres) y recuperados 2 mil 588; personal de otras áreas, mil 933 casos, defunciones 41 (18 mujeres y 24 varones) y recuperados mil 828. En total 124 defunciones, 6 mil 074 confirmados y 5 mil 815 recuperados.

La información muestra que el 50% son del sexo masculino (34,273 casos) y 50% del femenino (33,765 casos).

Porcentajes de comorbilidad: 35% hipertensión, 26% diabetes, 15% obesidad, 6% tabaquismo, 5% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 2% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.

Muestras de diagnóstico: Laboratorio Estatal 16, acumuladas 42,355; otros 426, acumuladas otros 153,732; total muestras 442, acumuladas total 196,087.

El Paso, Texas. al 26 de mayo: 135,951 confirmados (23 nuevos), 2,609 defunciones (+3), 132,154 recuperados (+59).

Estadísticas nacionales: 2,402,722 casos totales (+2,932), 436,865 sospechosos acumulados (+63), 4,143,854 negativos (+15,431), 222,232 defunciones (+279), 6,983,441 notificadas (+18,426), 17,816 activos estimados .7% (+924), 1,919,821 recuperadas (+1,863).

Estadísticas internacionales: 167,492,769 casos confirmados (+461,347), 8,288,213 (5%) de los últimos 14 días, 3,482,907 defunciones (+10,628), 2.1% tasa de letalidad

Chihuahua

Firman convenio SEyD y Conalep para facilitar registro de títulos y expedición de cédulas profesionales estatales

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), para facilitar el proceso de registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales estatales a egresados de nivel técnico.

El acuerdo se efectuó a través de la Dirección Estatal de Profesiones, en Palacio de Gobierno, con la participación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó la relevancia de esta alianza, ya que representa un paso muy importante en favor de la formación técnica y del ejercicio profesional en la entidad.

Detalló que a través de este mecanismo, el Conalep capturará la información de cada egresada y egresado titulado en la base de datos del Sistema Estatal de Profesiones, lo que permitirá a la Dirección Estatal de Profesiones emitir de forma oportuna la Cédula Profesional Estatal.

Añadió que esto significa certeza, orden, y un respaldo legal inmediato que hará posible que se integren en mejores condiciones al mundo laboral, además de que permitirá contar con una base de datos completa y actualizada de todas y todos los egresados titulados del nivel técnico.

“Significa también que el Estado reconoce su formación y los acredita oficialmente como profesionales técnicos con todas las de la ley”, ahondó el secretario.

Con esto se mejorarán las herramientas para orientar las políticas públicas, identificar perfiles, planear estrategias y garantizar que el talento que se forma esté alineado con las necesidades del desarrollo económico y social de Chihuahua.

El director general del Conalep expresó su reconocimiento a la SEyD por impulsar acciones que fortalecen la vinculación institucional y reducen tiempos en procesos administrativos clave para las y los estudiantes.

Agregó que, además de agilizar los trámites e impulsar una supervisión más eficiente del ejercicio profesional, esta colaboración facilitará que las y los egresados cuenten con su cédula estatal al momento de recibir su título, lo que facilita su incorporación al ámbito laboral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto