Mario Delgado y políticos de Morena vivieron minutos intensos del horror y la incertidumbre que padecen los tamaulipecos en dominios del Cártel del Golfo, pues el vehículo en que viajaban fue detenido por un retén del narco.
Según lo indicado por el propio Delgado, un grupo de civilesa bordo de una camioneta color verde militar, les cerró el paso a punta de armas largas en algún punto de la carretera que va de Matamoros a Reynosa.
Los presuntos sicarios solo querían hablar y que se bajaran los políticos, según se aprecia en una especie de negociación al interior de la camioneta en que también estaban a bordo la senadora Lupita Covarrubias, y los candidatos locales que buscan la reelección en la Cámara de Diputados federal, Adriana Lozano y Erasmo González.
“Nos apuntaron a la camioneta con armas largas, estamos bien”, dijo Mario Delgado en aras de guardar la calma y un tanto agitado, luego de que los sujetos se retiraran.
Los morenistas se dirigían a Reynosa (Foto: Twitter@C_Dominguez_R)
“Afortunadamente no pasó a mayores, Tamaulipas vive una crisis de inseguridad, de violencia, eso causa la situación”.
Por lo que se aprecia en la transmisión de Facebook, Erasmo González explicaba que no podían descender del vehículo y reiteraba que pertenecen a Morena, partido en el poder. Incluso habría mostrado alguna identificación.
En la camioneta de doble cabina viajaban al menos cuatro supuestos delincuentes. Fue el copiloto quien trataba de comunicarse con Erasmo González. Tras no obtener una respuesta favorable, el vehículo tipo pick up siguió su marcha.
Mario Delgado hizo dos llamadas, una para dar aviso a la Guardia Nacional y otra para alertar a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad federal.
Los líderes criminales y sus plazas en Tamaulipas (Mapa: Infobae México/Jovany Pérez Silva)
Según reportes de la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas, Matamoros sigue siendo bastión del Cártel del Golfo, grupo que se asentó en la región desde mediados de 1980 bajo el mando de Juan García Ábrego.
Dada su dinámica de operaciones entre clanes, el Cártel del Golfo cuenta con varios cabecillas, entre quienes destacan los herederos de la familia Cárdenas Guillén, apellido del máximo líder cuando la agrupación mantenía un dominio al nivel de rivales como el Cártel de Sinaloa.
Actualmente, Matamoros estaría controlado por José Martín Cárdenas García, el Chiwilly, lugarteniente del Cártel del Golfo. Aunque también operaría otro cabecilla de la facción identificado como José Alfredo Cárdenas Martínez, el Contador.
Este último es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, detenido en 2003, extraditado a EEUU en 2007 y quien saldrá libre en 2028.
La senadora Lupita Covarrubias recalcó que el asunto no pasó a mayores (Foto: Twitter@mario_delgado)
Uno de los supuestos delincuentes subió el vidrio al notar que era videograbado (Foto: Twitter@mario_delgado)
La carretera donde fueron detenidos los morenistas forma parte de la llamada frontera chica, pues colinda con el borde de Estados Unidos. Este sitio, como el resto de la vía, son de importancia estratégica para el cruce de droga y tráfico de migrantes.
En Reynosa, a donde se dirigieron Mario Delgado y compañía, opera Carlos Roel Collazo, el Chuy Sierra, igual del Cártel del Golfo. La distancia a este último municipio desde Matamoros son 89 kilómetros que pueden ser recorridos en poco más de una hora en auto particular.
Junto con el Chuy Sierra, en la misma alcaldía se han identificado actividades delictivas de Ernesto Sánchez Rivera, apodado la Mierda, Cuate y/o M22, así como de su hermano, Héctor Sánchez Rivera, la Mami y/o M1, líderes de la célula delictiva Los Metros del Cártel del Golfo.
Tamaulipas está bajo la disputa del Cártel del Noreste, derivado de Los Zetas, y el Cártel del Golfo. La entidad ha sido bastión de cárteles de la droga porque colinda en su frontera norte con Estados Unidos, principal consumidor de estupefacientes.
El dirigente morenista se veía un tanto exaltado (Foto: Twitter@mario_delgado)
El diputado de Morena que busca la reelección por Tamaulipas fue quien trató con los civiles armados (Foto: Twitter@mario_delgado)
En sus antecedentes, los actuales grupos delictivos formaron parte de la misma facción, pero al paso de los años tuvieron diferencias y traiciones que los llevaron a la fragmentación.
Si bien, ambos mantienen dominios en ciertos municipios, ninguno de ellos es tan poderoso para imponerse al otro. Esas batallas regionales son más constantes y agudas, pues se mantienen en un contexto de supervivencia.
Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México
Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.
No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.
Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.
Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:
Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.
Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.
Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.