Conecta con nosotros

México

Rifa de AMLO ofrecerá las casas del “Chapo” y “El señor de los cielos”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), realizará una rifa el próximo 15 de septiembre. En ella estarán contemplados lujosos terrenos, un palco del Estadio Azteca y residencias de ex líderes del crimen organizado que fueron incautadas por las autoridades.

Se trata de las casas de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos”, dos capos que han destacado por su carrera delictiva y cuyos desarrollos se encuentran a la venta desde hace tiempo.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) facilitó la lista de la subasta a El Universal, quien dio a conocer que entre los lujosos inmuebles que serán subastados se encuentra uno que perteneció a Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como “El señor de los cielos”, ex líder del Cártel de Juárez.

Este lugar cuenta con 3,000 metros cuadrados y desde hace más de 20 años cuenta con nueve habitaciones, alberca techada, jacuzzis, saunas, su propio salón de fiestas y una cava.

El inmueble ya había sido subastado en 2020 por 49 millones 741,000 pesos, pero la compra no se concretó. Sin embargo, para esta rifa tendría un precio de 77 millones 260,000 pesos mexicanos.

El año pasado, la casa del "Señor de los cielos" estuvo a punto de ser comprada (Foto: Claroscuro)El año pasado, la casa del «Señor de los cielos» estuvo a punto de ser comprada (Foto: Claroscuro)

De igual forma, el gobierno mexicano subastará la casa de otro gran narcotraficante mexicano: Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente cumple cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos.

El domicilio se encuentra en la calle Emiliano García 1811, en la colonia Libertad, en Culiacán, Sinaloa. Tiene dos habitaciones, sala, comedor, cochera y jardín frontal con un valor de tres millones 830,000 pesos.

El magno sorteo de la Lotería Nacional contemplará también un palco del Estadio Azteca que ha sido propiedad de la Federación desde 1984. Este se encuentra valuado en 20 millones de pesos y tiene vigencia hasta el 2065.

El palco es ofertado dentro de la rifa por tener una “excelente ubicación” con 20 lugares, baño, cocineta y cuatro estacionamientos.

La casa de Joaquín "El Chapo Guzmán" será nuevamente subastada (Foto: Infobae México/Jovani Silva)La casa de Joaquín «El Chapo Guzmán» será nuevamente subastada (Foto: Infobae México/Jovani Silva)

De hecho, el propio presidente confirmó la rifa el pasado 27 de mayo. “Siempre la Lotería Nacional, sobre todo en esta nueva etapa, sus utilidades es para beneficio del pueblo, por eso es beneficencia pública… la rifa el sorteo del 15 del 16, tiene que ver también con obtener fondos, pero nada más que es vendiendo propiedades , residencias, hasta un palco que tenía el gobierno en el Estadio Azteca, todo eso se va a entregar a la gente, se va a rifar, para que esos ingresos ayuden en la compra de vacunas, de medicinas, para las becas, para el pueblo, devolverle al pueblo lo robado, todo lo que podamos recuperar, pero el presupuesto para las vacunas, para las medicinas , ya está garantizado”, indicó el mandatario mexicano durante una conferencia matutina.

En total, la Lotería Nacional y el Indep subastarán 22 premios con un valor de 250 millones de pesos, la cual tendrá lugar el 15 de septiembre, como sucedió con el avión presidencial en esa misma fecha, pero del 2020.

Hasta ahora, el gobierno mexicano ha pasado más de dos años intentando vender el avión, cuyo precio de 2,286 millones 17,512.15 pesos mexicanos. Ante la poca demanda, incluso la Organización de la Naciones Unidas (ONU) lanzó una licitación para fomentar la venta.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto