Conecta con nosotros

México

AMLO asegura que las plantas de CFE ahora producen el doble de energía

CHIAPAS, México.-Esta tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un video desde Chiapas en donde informó que se encuentra supervisando los trabajos de modernización de la hidroeléctrica Malpaso y aseguró que ahora las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) producen el doble.

Desde un restaurante al aire libre en donde comería una mojarra tenguayaca, AMLO comunicó que hizo su tarea al supervisar las labores de modernización y aseguró que las hidroeléctricas de la CFE ahora están generando el doble de energía en comparación al año pasado.

AMLO aseguró que mantendrá el compromiso de no aumentar el precio de la luz

El titular del Ejecutivo aseveró que la hidroeléctrica ubicada en Malpaso, Chiapas, antes solo operaba con dos de sus seis turbinas. No obstante, hoy están turbinando cinco, lo que se traduce en generar más energía.

«Hoy están turbinando cinco esto significa generar más energía, pero también que no esté muy lleno el vaso de esta presa y la de Peñitas porque en los tiempos de lluvia si está muy lleno, el vaso tiene que soltar agua y por eso las inundaciones en la planicie de Tabasco», agregó.

Pese a la veda electoral, AMLO añadió que su gobierno mantiene en pie el compromiso de no aumentar el precio de la luz más allá de la inflación, para no afectar el interés público, tal como lo hicieron las administraciones pasadas.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto