Conecta con nosotros

Nota Principal

“Que no sean otros los que decidan por nosotros”: AMLO llama a votar el próximo 6 de junio

A poco más de una semana de que se realicen los comicios del 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que ejerza su voto.

Al ser cuestionado durante su conferencia mañanera de este viernes a qué hora y en dónde acudiría a votar, el mandatario aseguró que aún no sabía la ubicación de su casilla, pero que sufragará en las inmediaciones a Palacio Nacional, por lo que aprovechó para recordar la importancia del voto.

“Yo ya cambié mi credencial (para votar), cambié mi domicilio y donde me corresponda, iré a votar, pero si voy a ir a votar porque todos tenemos que ir a votar. No es obligatorio, pero es algo que nos distingue de ser buenos ciudadanos, participar en la vida pública, que no sean otros los que decidan por nosotros, que nosotros participemos, todos a votar”, exhortó.

“Además siempre lo he dicho y lo sostengo que cuando no participamos, hay más margen para que hagan fraudes electorales.. hay quienes todavía buscan comprar votos, así como compran conciencias, compran lealtades.. entonces pueden comprar una determinada cantidad de votos (…)”, apuntó.

Luego de recordar varios “momentos estelares” de la democracia en México, López Obrador aseguró que ahora se viven “condiciones inmejorables” para establecer una democracia.

“(…) Por siglos no ha habido democracia en el país. Entonces ahora hay condiciones inmejorables para que se establezca la democracia, el hábito democrático que no haya fraudes electorales, que eso quede como algo bochornoso que sucedió en nuestro país. Entonces ¿Cómo ayudar? participando, no dejando de ir a votar”, insistió.

Este es el segundo llamado que hace López Obrador en esta semana, para que la ciudadanía salga a votar el próximo domingo 6 de junio.

El pasado miércoles 27 de mayo, el mandatario pidió a los mexicanos acudir a las urnas sin miedo, a pesar del recrudecimiento de la violencia que se vive en el país a unos días de que se realice la elección más grande de la historia.

“Vamos a seguir protegiendo a los candidatos y decirle al pueblo que no debemos atemorizarnos, tenemos que participar y salir a votar. Muchas veces generan estos ambientes para que la gente tenga miedo y no participe y cuando hay abstención dominan los de la mafia de las elecciones ya sea la mafia de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco.. entonces lo mejor es votar, que nadie se quede sin participar”, insistió.

México

Revelan plataforma sobre presuntos vínculos de políticos con el crimen organizado

Ciudad de México.– Los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas, junto con la organización civil Defensorxs, presentaron la plataforma digital Narcopolíticos.com, en la que se documentan perfiles de funcionarios y exfuncionarios acusados de tener nexos con el crimen organizado.

El sitio abrió con 11 perfiles, aunque sus creadores anunciaron que se espera superar los 30 en las próximas semanas. Entre los señalados aparecen dos gobernadores en funciones y una alcaldesa, presuntamente relacionados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Los casos más destacados son:

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí (PVEM), vinculado en informes y filtraciones a Los Zetas y posteriormente al CJNG.

Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán (MC), investigada en Michoacán tras un evento público en el que se agradeció a “El Mencho” por la entrega de juguetes a niños del municipio.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa (Morena), relacionado con la facción de Los Chapitos e investigado en EE.UU. por presuntamente utilizar al Cártel de Sinaloa para afianzar su gubernatura.

El sitio también incluye el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal, condenado en Estados Unidos a más de 30 años de prisión por colaborar con el Cártel de Sinaloa.

Los impulsores de la plataforma subrayaron que su objetivo es que la ciudadanía no olvide “los hechos cometidos” y que se mantenga un registro público de los presuntos vínculos entre política y crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto