Conecta con nosotros

México

“Es muy lamentable que el gobierno de EEUU no haya tomado en serio nuestra petición”: AMLO sobre informe por financiamiento a grupos opositores

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que no ha recibido respuesta de Estados Unidos a la petición de su gobierno de un informe sobre el financiamiento que la embajada de dicho país está dando a grupos políticos, entre ellos al que encabeza Claudio X. González.

“No no ha habido ninguna respuesta, la estamos esperando”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador dijo que el financiamiento que la Embajada de EEUU es indebido, puesto que es una intromisión de EEUU a la vida pública de México

“En realidad son organizaciones políticas, no son partido pero si son grupos de presión o organizaciones que participan en política, como se está haciendo política, es público y notorio, como se hizo ayer y se ba hacer hoy y mañana , es del dominio público, es indebido eso.

Nunca debería de hacerse, es una intromisión a la vida pública de nuestro país, México es un país soberano, no tienen por qué hacerlo, y luego, estos grupos si actuaran con escrúpulos morales, habría expresado que ya no recibirán ese financiamiento, pero no, se han quedado callados, y alegan ellos que no están haciendo política cuando es de dominio público, no hace falta entregar pruebas, ellos están entregados por completo a hacer campaña, en contra de nosotros.

Si se está viendo, es muy lamentable que el gobierno de EEUU no haya tomado en serio nuestra petición, por eso vamos a seguir insistiendo de manera respetuosa, de que ya no estén financiando a grupo políticos de México, y lo mejor seria que ya no intervinieran en ningún país del mundo, porque se tiene que ser respetuosos de la independencia de la autodeterminación. Esto los grandes estadistas que han gobernado a EEUU, lo han hecho valer”, expresó López Obrador.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto