Conecta con nosotros

Policiaca

“Si lo dejo vivo me va a matar”: detuvieron a “El Tacho”, ex reo de la CDMX, por apuñalar a hombre en la calle

Un ex presidiario fue capturado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJC-DMX) en la alcaldía Iztapalapa. La captura ocurrió la noche de este sábado después de tres meses de búsqueda.

El sujeto fue identificado como Omar “R”, también conocido como El Tacho. El ahora detenido se encontraba vendiendo drogas en la zona durante el momento de su arresto. Ya se encuentra en las instalaciones de la Fiscalía.

Además, las autoridades capitalinas lo vinculan con agresiones a vecinos y robos.

Las autoridades capitalinas también lo vinculan con agresiones a vecinos y robos (Foto: Twitter/@c4jimenez)Las autoridades capitalinas también lo vinculan con agresiones a vecinos y robos (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Carlos Jiménez, periodista de nota roja, publicó un video de más de dos minutos donde se puede observar a El Tacho agrediendo y gritándole a un hombre que yacía inmóvil sobre el pavimento de una avenida. Omar “R” gritó “si lo dejo vivo me va a matar” antes de apuñalar a la víctima, quien quedó agonizando en la calle. Según el reportero, murió “días después” en un anexo.

Conforme a lo señalado en el reporte diario del gabinete de seguridad federal de México reveló que se registraron 2,370 homicidios en el país durante el mes de abril.

Omar “R” gritó “si lo dejo vivo me va a matar” antes de apuñalar a la víctima, quien quedó agonizando en la calle (Foto: Twitter/@c4jimenez)Omar “R” gritó “si lo dejo vivo me va a matar” antes de apuñalar a la víctima, quien quedó agonizando en la calle (Foto: Twitter/@c4jimenez)

De acuerdo con el informe, elaborado con base en las denuncias recibidas cada 24 horas en las agencias del Ministerio Público de las entidades federativas, esta cifra equivale a un promedio de 79 asesinatos al día.

Dichos reportes son “generados por un equipo interdisciplinario constituido” por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR). “La información desarrollada por el grupo interdisciplinario es solo para fines de carácter táctico/estratégico”, subrayó la SSPC.

No obstante, las estadísticas oficiales “sólo se reportan por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”, remarcó.

Los estados con el mayor número de homicidios dolosos reportados en abril del 2021 fueron: Guanajuato con 310 casos; Michoacán con 244; Estado de México con 192; Jalisco con 189; Baja California con 157; Chihuahua con 124; Guerrero con 85, y la Ciudad de México con 84.

Esta cifra equivale a un promedio de 79 asesinatos al día (Foto: Cristian Hernández/Cuartoscuro)
Esta cifra equivale a un promedio de 79 asesinatos al día (Foto: Cristian Hernández/Cuartoscuro)

Cabe destacar que en comparación del mes de marzo, la incidencia de este tipo de crimen disminuyó un 3 por ciento: en ese periodo se registraron 2,444 asesinatos.

Los días más violentos de abril fueron el martes 13 y el domingo 25. Tuvieron 105 y 115 casos, respectivamente. El conteo del gabinete de seguridad informa que el año 2021 suma, hasta ahora, 9,399 homicidios dolosos.

Por otro lado, en su conferencia matutina del 8 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que los delitos de homicidio, feminicidio y extorsión han incrementado durante su gobierno; afirmó que otros más, como robo a casa habitación, transporte, vehículos o secuestros han ido a la “baja considerablemente”.

Los estados con el mayor número de homicidios dolosos reportados en abril del 2021 fueron Guanajuato, con 310 casos, Michoacán, con 244, Estado de México, con 192, Jalisco, con 189, y Baja California, con 157 (Foto: Cuartoscuro)
Los estados con el mayor número de homicidios dolosos reportados en abril del 2021 fueron Guanajuato, con 310 casos, Michoacán, con 244, Estado de México, con 192, Jalisco, con 189, y Baja California, con 157 (Foto: Cuartoscuro)

Sin embargo el mandatario aseguró que, del 2018 al 2019, el delito de homicidio se ha logrado mantener e incluso reducir en un mínimo por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pero aún no se cuenta con cifras del 2020.

“Hemos podido disminuir la incidencia delictiva en lo general, casi en todos los delitos desde que estamos en el gobierno, pero hay dos o tres delitos donde apenas y se han contenido. Este es el caso del homicidio, claro sigue incrementando año con año. Llegamos y se ha mantenido (…) incluso hay una disminución mínima (…)

(…) El caso de los feminicidios, que es otro delito con crecimiento, sostenemos que, no es evadir nuestra responsabilidad, antes no se clasificaba de esa manera; se consideraban homicidios todas las muertes de mujeres. Ahora no. Por eso se registra un incremento. Y el otro delito es extorsión, son los tres que tenemos aumento. Todo lo demás va a la baja y considerablemente”, detalló.

Policiaca

Tragedia en Parral: Hallan sin vida a padre e hijas en vehículo abandonado

La noche del martes, elementos de la Policía Municipal de Parral localizaron los cuerpos sin vida de un hombre y sus dos hijas en el interior de un automóvil abandonado cerca de la presa de la localidad, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad.

Las víctimas fueron identificadas como Jesús Omar Escárcega y sus hijas, Génesis Nahomy y Yeyly Valeria, quienes contaban con reporte de desaparición desde el pasado jueves. El hallazgo se dio tras una llamada ciudadana que alertó sobre un vehículo Nissan Sentra blanco estacionado en condiciones sospechosas.

Al inspeccionar la unidad, los agentes descubrieron los tres cuerpos en el asiento trasero. De manera preliminar, las autoridades apuntan a un caso de envenenamiento intencional, presuntamente provocado por el padre, aunque las investigaciones continúan abiertas.

La Fiscalía General del Estado acordonó el área y abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Por su parte, el Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cuerpos para llevar a cabo las autopsias correspondientes y determinar con precisión las causas de muerte.

Este lamentable suceso ha generado consternación entre los habitantes de Parral, quienes exigen justicia y mayor atención a las señales de alerta en casos de desaparición y violencia familiar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto