Conecta con nosotros

Política

La verdad detrás de la supuesta cantidad millonaria que le habrían ofrecido a Lupita Jones por declinar a favor del PES

Este 31 de mayo se dio a conocer que la abanderada de la coalición “Va por Baja California”, Lupita Jones, reveló que le habrían ofrecido una gran cantidad de dinero para que declinara por Jorge Hank Rhon, candidato del PES.

Las declaraciones de Jones fueron difundidas por la periodista Elisa Alanís en Milenio Televisión. En el video que presentó la columnista se aprecia un acto de campaña realizado el sábado pasado en Ensenada, donde la ex Miss Universo, sin mencionar nombres, señala que ha recibido presiones para retirarse de la campaña. De igual forma, tampoco menciona si ya realizó una denuncia con la estancias electorales correspondientes.

(Foto: Twitter @LupJonesOf)(Foto: Twitter @LupJonesOf)

“Estas presiones se empezaron a convertir en querer comprarme. Me pusieron sobre la mesa 5 millones de dólares para que declinara por Jorge Hank Rhon”, declaró Lupita Jones ante los asistentes.

Ante tales señalamientos, Hank Rhon decidió posicionarse al respecto e invitó a Jones a mostrar pruebas del hecho por el que se le acusa. El candidato del PES dijo que ya es tiempo de detener “la campaña de ataques”.

CONFLICTOS EN EL PRI

El pasado 27 de mayo, el presidente del PRI en Baja California le pidió a sus militantes que le retirara el apoyo a la candidata de la coalición Lupita Jones, esto para brindarle toda la fuerza al candidato del PES Jorge Hank Rhon.

Carlos Jiménez, presidente del PRI en Baja California, le pidió a la coalición del PAN y PRD que le diera la espalda a Jones, esto para que el candidato del PES los representara.

“Pedimos al PAN, al PRD y particularmente al PRI, que retire su apoyo por la candidata Lupita Jones y se sume a la campaña del ingeniero Jorge Hank Rhon, que es el único con posibilidades reales de salir victorioso”, declaró en un documento oficial.

Y es que esta decisión toma relevancia luego de que hace una semana Jorge Hank Rhon calificara como “basura” a la candidata Lupita Jones.

Luego de este conflicto, salió al ruedo el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien decidió tomar cartas en el asunto y aclarar el tema.

TECATE BAJA CALIFORNIA, 11MAYO2018.- El empresario Jorge Hank Rhon durante el acto proselitista del candidato a la presidencia por la coalición "Todos por México”. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COMTECATE BAJA CALIFORNIA, 11MAYO2018.- El empresario Jorge Hank Rhon durante el acto proselitista del candidato a la presidencia por la coalición «Todos por México”. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

“Lupita Jones es y seguirá siendo la candidata de nuestro partido y de la coalición ‘Va por Baja California’. Le pedimos a nuestra militancia que la respalde como lo han hecho hasta ahora. El priismo no se dejará engañar por jugadas que buscan desestabilizar la contienda”, escribió Moreno en su cuenta personal de Twitter.

“Nuestro compromiso es estrictamente con México. La decisión del comité estatal no fue acordada con la dirigencia nacional. Que quede claro: el PRI jamás se sumará a un candidato que no esté de lado de la democracia y que abone al riesgo que vive México”, agregó Moreno en un segundo tuit.

De igual forma, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI calificó como traición que el PRI de Baja California hiciera un llamado para dejar de apoyar a su candidata Lupita Jones.

Luego que se diera a conocer el respaldo tricolor, la misma ex Miss Universo lanzó un video donde manda un mensaje a Jorge Hank Rhon y le deja en claro que seguirá en la contienda bajo la bandera del PRI.

“Ya salió el mero jefe a decir quien es su candidata, la candidata del PRI es Lupita Jones, Hank ya te gané una vez, la candidata del PRI soy yo, no tú”, se le escucha decir a Jones entre risas.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto