Conecta con nosotros

Política

“Ya lo mandaron ‘al carajo’. Llévenle Vitacilina”: Diego Fernández de Cevallos se burló de que la petición de AMLO fuera ignorada por EEUU

Luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que el gobierno de Estados Unidos no contestó su solicitud de información sobre el financiamiento de grupos opositores en México, Diego Fernández de Cevallos no dejó pasar la oportunidad de comentar sobre el tema en sus rede sociales.

Por medio de su cuenta de Twitter, el panista reconoció lo sucedido y dijo: “El gobierno de E.U. nada le responde a López Obrador sobre su nota diplomática por el supuesto financiamiento a “un grupo opositor”. Siguen pasando los días y parece que ya lo mandaron ‘al carajo’. Llévenle Vitacilina”.

El pasado 31 de mayo, López Obrador señaló que no ha recibido respuesta a la petición de su gobierno para obtener un informe sobre el financiamiento que la embajada de dicho país está dando a grupos políticos, entre ellos al que encabeza Claudio X. González.

“Es muy lamentable que el gobierno de EEUU no haya tomado en serio nuestra petición, por eso vamos a seguir insistiendo de manera respetuosa, de que ya no estén financiando a grupo políticos de México”, dijo el ejecutivo mexicano.

El presidente de México dio a conocer que EEUU no contestó a su solicitud de información (Fotos: Cuartoscuro)El presidente de México dio a conocer que EEUU no contestó a su solicitud de información (Fotos: Cuartoscuro)

Sin embargo, el ejecutivo señaló que insistirá con respeto a las autoridades estadounidenses para que den respuesta a su solicitud.

Diego Fernández de Cevallos es uno de los críticos más asiduos del presidente López Obrador, por lo que habló del tema con sus seguidores de redes sociales.

Recientemente, también pidió a los mexicanos que el próximo 6 de junio votaran por “cualquier partido” menos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), grupo político que llevó al presidente al poder.

En un videomensaje publicado desde su cuenta de Twitter, expresó: “Amigas y amigos, por ningún motivo le demos el voto en las próximas elecciones a los que mande Morena”, inició en su discurso. Asimismo, señaló que no era necesario votar por el PAN o la coalición Va por México, sino que simplemente no se ejerza el sufragio en favor del partido que puso a López Obrador en la silla presidencial. “Vote usted por el partido de oposición que quiera, menos por Morena y sus aliados

Por otro lado, en el marco de la publicación de The Economist que arremetió contra el ejecutivo mexicano, Fernandez de Cevallos publicó una columna en el periódico Milenio en la que calificó al presidente como “Un sociópata ensoberbecido; que se alimenta de rencores y resentimientos; desde sus tiempos de ´luchador social’ hasta ser ‘Presidente de todos los mexicanos’”.

El panista es un conocido crítico del presidente de México (Foto: @DiegoFC / Twitter)El panista es un conocido crítico del presidente de México (Foto: @DiegoFC / Twitter)

En la publicación también aseguró que López Obrador ha basado su carrera y proceder político en la “estafa y la mentira”, además de que, desde su punto de vista, ha mostrado una incapacidad que lo obliga a ir en contra de todo aquello que haya hecho un patrimonio.

Tiene que llevarlos a la pobreza (…) de otra forma no podrá seguir echando mendrugos a los millones de menesterosos que recibió”, señaló

El llamado a votar en contra de Morena fue emitido también por otros políticos mexicanos, entre ellos Vicente Fox, quien dijo cómicamente que “si el Cruz Azul pudo, nosotros podemos quitar la maldición de la 4T”.

Mientras que figuras como Samuel García, candidato de Nuevo León y Felipe Calderón también se han unido al polémico llamado. Esto ocurre a pocos días de las elecciones intermedias en México, donde se determinarán 15 gobernaturas, asambleas locales y puestos legislativos que marcarán el rumbo del país en los siguientes años.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto