Conecta con nosotros

México

¡Récord! Ayer se vacunaron a más de un millón de personas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia de prensa revelando que el día de ayer se rompió récord de vacunación contra Covid-19 a nivel nacional.

Indicó que se logró llegar a 1,061,962 personas vacunadas debido a que se ampliaron las brigadas de vacunación, “se está vacunando a gente más joven, de 40 a 49 y se pueden mover más rápido, esto es lo que se está registrando”.

“Ayer se vacunaron más de un millón de personas es cifra récord y nos da mucho gusto poder anunciarlo”, dijo.

Destacó algunos estados que también registraron un aumento en el número de personas vacunadas como: Ciudad de México con 102,912,  Estado de México 221,134 y Guanajuato 92,616.

“Vamos muy bien, ya en esta semana se concluye la vacunación con primera dosis de 50 a 59, si seguimos como vamos, se va a cumplir que en octubre tengamos vacunados a todos los mayores de 18 años del país”.

Comentó que la próxima semana se realizarán nuevos anuncios sobre las etapas de vacunación, debido a que se contará con un mayor número de dosis, enviadas por farmacéuticas y gobiernos extranjeros.

“La semana que viene se van a hacer anuncios muy importantes porque vamos a tener vacunas adicionales de laboratorios y de gobiernos para poder cumplir con el compromiso de poder concluir en octubre, cuidando que no vaya a haber un nuevo problema, una tercera ola, vacunar antes de la temporada de frío de invierno”.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto