Conecta con nosotros

México

FOTOS: Se forma un nuevo socavón en plena calle, esta vez en Tamaulipas.

Un nuevo socavón sorprendió este martes a los habitantes de la ciudad de Nuevo Ladero, en el estado de Tamaulipas, tras el impresionante hundimiento que se registró el pasado sábado en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla.

En pleno cruce de las calles González y América, en la colonia Hidalgo de esa comuna fronteriza, se produjo el colapso del pavimento y todo el terreno, formando un cráter de 20 metros de diámetro y ocho de profundidad.

Las imágenes publicadas por el Municipio de Nuevo Ladero en Facebook muestran cómo un comercio quedó al borde del precipicio, aunque su estructura está intacta.

«¿La construcción quedó en el aire o son mis ojos? ¡Qué miedo!», comentó una usuaria.

Al lugar acudieron el jefe municipal Arturo Sanmiguel Cantú junto a autoridades de Defensa Civil y Bomberos, quienes acordonaron la zona para evitar accidentes.

Mientras tanto, el socavón aparecido en una zona de cultivo del municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla, continúa expandiéndose y para la mañana de este miércoles su diámetro alcanzaba los 97 metros.

Los expertos que evalúan la zona han detectado grietas que prevén futuros desprendimientos. Una vivienda ya se encuentra al borde y se prevé que la elevada inestabilidad del terreno termine por hacerla colapsar.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto