Conecta con nosotros

Política

EEUU donará 6 millones de vacunas a México y América Latina

El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos compartirá unas 25 millones de las 80 millones de vacunas contra el Covid-19 que planea distribuir al resto del mundo.

En el caso de México, su vecino del norte le proporcionará un millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Vicepresidenta estadounidense le confirmó esta mañana el envío de vacunas.

Hablamos con la vicepresidenta Kamala Harris. Tuvo la gentileza de informarnos, antes del anuncio que hicieron en Estados Unidos, la decisión de enviarnos un millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis. Le expresé nuestro agradecimiento en nombre del pueblo de México”, informó en su cuenta de Twitter.

Estados Unidos donará casi 19 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 a través del esquema COVAX, dijo en un comunicado.

A través de COVAX, se destinarían unos 6 millones de dosis a América Latina y el Caribe, unos 7 millones para el sur y sureste de Asia y aproximadamente 5 millones a África.

Las dosis restantes, que ascienden a poco más de 6 millones, irían directamente de Estados Unidos a países como México, Canadá, India y Corea, aseguró.

De acuerdo al comunicado de la Casa Blanca, los países latinoamericanos que recibirán las vacunas serán: Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panama, Haiti, República Dominicana y otros de la comunidad del Caribe.

En cuatro llamadas separadas, la vicepresidenta Kamala D. Harris habló esta mañana con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como con su homólogo en Guatemala, Alejandro Giammattei, y los primeros ministros de Trinidad y Tobago e India; para notificarles que la administración de Joe Biden comenzará con los envíos de las primeras 25 millones de dosis de vacunas.

Los cuatro líderes agradecieron a la Vicepresidenta y acordaron seguir trabajando en colaboración para abordar la problemática del Covid-19, y así promover sus intereses mutuos con el resto del mundo.

Mientras esta pandemia se prolongue en cualquier parte del mundo, el pueblo estadounidense seguirá siendo vulnerable; y Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa”, argumentó el presidente Biden.

REUTERS/Carlos Barria/File PhotoREUTERS/Carlos Barria/File Photo

El mandatario aseguró que EEUU no comparte estas dosis “para obtener favores ni concesiones”, sino que lo hace para salvar vidas y “liderar el mundo para poner fin a la pandemia”.

Esta será la primera vez que EEUU comparte con el resto del mundo vacunas aprobadas para uso interno —las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson—, ya que anteriormente había anunciado el envío entre mayo y junio de 60 millones de dosis de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses

Existe una gran desigualdad en la distribución de vacunas en el mundo, donde contrasta por ejemplo la abundancia de EEUU con la escasez de la India, convertida en epicentro de la pandemia.

En concreto, el 87 % de las inoculaciones han sido administradas en países con ingresos altos y medios, mientras que las naciones empobrecidas han recibido solo el 0,2 %, según datos de abril de la Organización Mundial de la Salud.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto