Conecta con nosotros

México

Vacunación de 18 a 40 años para agilizar reapertura fronteriza, anuncia Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- México vacunará a la población de 18 a 40 años de 39 municipios de la frontera Norte colindante con Estados Unidos, con la intención de retirar lo más pronto posible a la población las restricciones en los cruces.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la vacunación arrancará con el millón de vacunas Johnson & Johnson que donó Estados Unidos a México.

Se está haciendo el plan para aplicarlas, ya sea que se reciban más de parte de Estados Unidos o que se adquieran a las farmaceúticas, para un plan de vacunación especial para los municipios fronterizos de nuestro País, con el propósito que se puedan ya regularizar las comunicaciones en la frontera, se abra la frontera Norte lo más pronto posible”, dijo.

El total de la población a vacunar es de 2 millones 947 mil, de los cuales México conseguirá un millón 947 mil vacunas.

Vacunación a jóvenes en la frontera anuncia Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, informó que las vacunas se aplicarán en municipios fronterizos de Baja CaliforniaSonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

El municipio más poblado a vacunar es Tijuana con 700 mil 913 personas de 18 a 40 años.

El objetivo, explicó, es que la vacunación en México avance a grados similares a los de Estados Unidos para que se agilice la apertura fronteriza.

“Con esto habría ya todas las condiciones sanitarias para que sean reanudadas las actividades”, dijo.

Grave cierre fronterizo

El impacto económico y social por el cierre a actividades no esenciales en la frontera Norte, precisó, ha sido grave a un año de que se tomó la decisión.

“Que a finales de junio tengamos cubierta esta población y podremos acordar que se reabran todas las actividades”, dijo.

En Baja California serán vacunados los adultos de 18 a 40 años de los municipios de TijuanaTecate y Mexicali.

En Sonora de Agua Prieta, Altar, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Naco, Nogales, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Santa Cruz y Sáric.

De Coahuila el municipio de Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo y Piedras Negras.

En Chihuahua los municipios de Ascensión, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga, Guerrero.

En Nuevo León la vacunación será en Anáhuac, mientras que Tamaulipas en Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, MatamorosMier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, ReynosaRío Bravo y Valle Hermoso.

 

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto