Conecta con nosotros

México

¡Lo logró! La Ciudad de México pasa a semáforo verde

En la semana del 7 al 13 de junio, la Ciudad de México pasa a semáforo epidemiológico verde, ante la pandemia por Covid-19

«Gracias al esfuerzo de todas y todos, la Ciudad pasará a semáforo verde la próxima semana. No bajemos la guardia, sigamos cuidándonos», dijo Claudia Sheibaum, jefa de Gobierno capitalina.

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, comentó que este cambio de semáforo es resultado de la reducción de indicadores de la pandemia.

Destacó que hay 615 hospitalizados en la Ciudad de México, mientras que en la Zona Metropolitana del Valle de México hay 835 pacientes Covid.

Expuso que hasta el momento no se ha identificado ningún indicio de rebrote de contagios y la tendencia reproductiva del virus va más abajo del modelo epidemiológico.

El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, indicó que en torno al semáforo verde y a la luz de la mejora en indicadores, se decidió retomar las clases presenciales, también talleres y actividades en casas de cultura, casas comunitarias y guarderías para el 7 de junio.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto