Conecta con nosotros

México

Congreso de Chihuahua se posiciona en segundo lugar a nivel nacional en materia de transparencia

Con una calificación de 83.4 el H. Congreso del Estado de Chihuahua se ubicó en el segundo lugar en el ranking nacional de los 32 congresos locales, según la evaluación realizada en el 2020 por la herramienta CIMTRA- Legislativo, a través del organismo Ciudadanos en Participación Activa CEPAC.

La herramienta CIMTRA-Legislativo, mide la transparencia proactiva de los Congresos estatales, es decir, la información pública que las legislaturas locales ponen de manera accesible y actualizada a toda persona; aquella que tiene que ver con la estructura del Congreso local, su desempeño legislativo, la documentación legislativa, los gastos derivados de su operación, la administración y control interno en el Congreso, su vinculación con la ciudadanía y lo relativo al acceso a la información pública.

Por su parte, Ciudadanos en Participación Activa CEPAC, es un órgano multidisciplinario en el cual se conjugan diversas instituciones y organismos del sector empresarial, educativo y asociaciones civiles, donde participan: Coparmex, ToastMaster, Canagraf, Cbetis y Cetis del Estado, CELIDERH, entre otros.

Al realizar la evaluación del 2020, el Congreso del Estado aún no contaba con un Órgano Interno de Control, por lo que en el “Bloque de Control Interno” el resultado fue el más bajo; sin embargo desde febrero de 2021, el Congreso ya cuenta con el OIC por lo que en el presente año podrá atender información relativa a la actividad de la contraloría Interna en materia disciplinaria; información sobre las auditorias llevadas a cabo por el órgano de control; sobre resultados y seguimiento de las medidas preventivas y/o correctivas que promueve; acerca del ejercicio y aplicación del gasto de diputadas y diputados, órganos y dependencias.

La Diputada Blanca Gámez Gutiérrez mencionó que “para la evaluación de este año aumentaremos la calificación, ya que esta legislatura se ha caracterizado por la efectividad en el ejercicio de la transparencia gracias a las herramientas implementadas por el personal del congreso para que la ciudadanía cuente con información clara, accesible y veraz”

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto