Conecta con nosotros

Política

«El problema de los imperios»: Putin explica cómo EE.UU. «da pasos firmes directamente por el camino de la Unión Soviética»

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este viernes que Estados Unidos se enfrenta a los problemas típicos de los imperios y da «pasos firmes» por el camino que recorrió la URSS.

El mandatario afirmó durante una reunión con los jefes de agencias de noticias mundiales que «escuchamos amenazas que continúan desde el Congreso» estadounidense y otras instituciones y se producen «en el marco de los procesos políticos internos de EE.UU.». En su opinión, los autores de tales declaraciones parten, al parecer, del hecho de que la potencia económica, militar y política de EE.UU. «es tan [grande] que esto no es terrible, que lo superaremos, piensan».

«¿Saben cuál es el problema? Se los diré como antiguo ciudadano de la antigua Unión Soviética», dijo el mandatario estableciendo un paralelismo: «Cuál es el problema de imperios: les parece que son tan poderosos que pueden permitirse pequeños defectos y errores. Les pagaremos a estos, asustaremos a estos, llegaremos a un acuerdo con estos, les daremos un collar a estos, amenazaremos con buques militares a estos. Y esto resolverá los problemas».

En ese contexto, destacó que, sin embargo, «la cantidad de problemas aumenta» y «llega un momento cuando ya no [se puede] lidiar con ellos». «Y Estados Unidos anda con una marcha segura, con andares seguros, con pasos firmes directamente por el camino de la Unión Soviética», señaló.

Previamente este viernes, Putin declaró en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo que «Rusia no tiene ningún desacuerdo con EE.UU.», pero «ellos sí tienen uno: quieren frenar nuestro desarrollo, y lo dicen públicamente». «Todo lo demás deriva de esta posición, tanto las restricciones económicas como los intentos de injerir en los procesos políticos internos de nuestro país», indicó.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto