Conecta con nosotros

Resto del mundo

El tanque ligero más avanzado de China entra en servicio del Cuerpo de Marines

Principales características

De acuerdo al portal Military Today, el Tipo 15 (VT5 en la versión de exportación) es un tanque diseñado y fabricado por la compañía china NORINCO. Fue presentado por primera vez al público durante la exhibición aérea en la ciudad de Zhuhai, en noviembre del 2016.

Su armamento principal es un cañón de 105 mm con sistema de carga automático, manga térmica y extractor de humos, que tiene un alcance máximo de disparo de 3.000 metros. El segundo armamento del VT5 es una estación de armas operada a distancia y montada en el techo de la torreta. Incluye una ametralladora de 12,7 mm y un lanzagranadas automático de 40 mm. También hay una ametralladora coaxial de 7,62 mm.

El Tipo 15 tiene un peso de 33 a 36 toneladas, dependiendo del tipo de blindaje. Con este peso, ofrece más movilidad que un tanque de batalla estándar del mismo nivel de potencia de fuego.

Está dotado de un motor diésel de 1.000 HP, montado en la parte trasera del casco y acoplado con transmisión completamente automática e hidromecánica, con capacidad de dirección pivotante y un sistema de refrigeración. La máxima velocidad por carretera es 70 kilómetros por hora, siendo su autonomía máxima de 450 kilómetros.

Primeras entregas

En diciembre del 2018 el Ministerio de Defensa de China anunció que los primeros ejemplares del Tipo 15 fueron puestos a disposición de las Fuerzas Armadas. Durante los últimos años se entregaron múltiples lotes a diferentes unidades de comandos militares del Tíbet. Fue desplegado en esa zona para vigilar la frontera con la India en el contexto de la agudización de las tensiones entre ambos países, recoge Forbes.

Los expertos hacen hincapié en que aparte de misiones en regiones montañosas, el tanque sobresale en muchos otros tipos de condiciones desafiantes. Por ejemplo, en las playas, los bosques, las áreas con agua y en la guerra urbana. Estas ventajas lo hacen muy adecuado para la infantería de marina, que con esta adquisición pretende afianzar sus capacidades de operaciones de reacción rápida.

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto