Conecta con nosotros

Revista

Facebook bloquea las cuentas de Trump por 2 años y este responde: «No habrá cenas con Zuckerberg la próxima vez que esté en la Casa Blanca»

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, fustigó este viernes la decisión de Facebook de bloquear sus cuentas en las redes sociales en la plataforma al menos hasta enero del 2023 y calificó la medida como un «insulto» a las personas que votaron por él en «las presidenciales amañadas del 2020».

«No se les debería permitir salirse con la suya con esta censura y silenciamiento, y en última instancia, ganaremos. Nuestro país no puede soportar más este abuso», declaró en un comunicado, citado por Reuters.

Además, Trump subrayó que «la próxima vez que yo esté en la Casa Blanca no habrá más cenas, a petición suya, con Mark Zuckerberg y su esposa». «¡Será todo negocio!», agregó.

Decisión de Facebook

Facebook anunció este viernes que las cuentas del exmandatario permanecerán bloqueadas por dos años a partir de la suspensión inicial del pasado 7 de enero.

«Dada la gravedad de las circunstancias que condujeron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una severa violación de nuestras normas que merecen la mayor sanción disponible bajo los nuevos protocolos de aplicación», señalaron desde la plataforma en un comunicado, haciendo referencia al asalto al Capitolio por parte de miles de simpatizantes del expresidente, quien presuntamente lo había incitado por sus declaraciones de supuesto fraude electoral en las presidenciales.

Además, Facebook detalló que al final de este período, los expertos evaluaran si el riesgo para la seguridad pública ha disminuido. «Si determinamos que sigue existiendo un riesgo grave para la seguridad pública, ampliaremos la restricción durante un periodo de tiempo determinado y seguiremos reevaluando hasta que el riesgo haya remitido», explicó, subrayando que, si Trump comete nuevas infracciones de las normas de la red social en el futuro, podrá enfrentarse a «la suspensión permanente de sus páginas y cuentas».

Comentarios de la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, también comentó la medida de Facebook respecto al exmandatario, indicando que «cada plataforma tiene la responsabilidad de tomar medidas contra la desinformación y la información falsa, ya sea sobre las elecciones o incluso sobre la vacuna».

«En los últimos años, hemos aprendido mucho del expresidente, sobre su comportamiento y cómo utiliza las plataformas», afirmó la funcionaria y añadió que le parece «bastante improbable que la cebra vaya a cambiar sus rayas en los próximos dos años. «Ya veremos», concluyó.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto