Conecta con nosotros

México

“Que se vayan los lacras”: CJNG promueve supuesta “compasión” para sacar a Cárteles Unidos de Aguililla

En un acto de supuesta benevolencia, operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pretenden convencer a los habitantes de Aguililla, Michoacán, y alrededores, sobre la compasión que otorgan a quienes colaboran con sus planes.

A través de videos difundidos en redes sociales, los sicarios de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, divulgan su buena voluntad y los indicios de una pax narca que llegaría si, en el futuro, se imponen ante enemigos de Cárteles Unidos.

“El Cártel Jalisco Nueva Generación no mata mujeres, les perdona la vida para que se vayan con sus hijos y a los que andan de mitoteros, de grillos, con los Revueltas, se los va a cargar la verg*, por pendejos, vale más que huyan y no se queden en el pueblo”, señala una mujer que se identifica como Isabel Chávez Mendoza.

Presuntamente, la madre de cuatro hijos es vivo testimonio de que el CJNG puede mostrar compasión. O eso se explica en el clip. Chávez Mendoza, según reportes extra oficiales, sería una colaboradora de Cárteles Unidos en Aguililla y fue raptada para obtener información.

Agradece a Oseguera Cervantes y al señor 3, quienes le perdonaron la vida. Porque en esas instancias el crimen organizado rige sobre el destino de las personas, más aún, de los rivales. De ese tamaño es su poderío, con permanente asedio.

“Los Jaliscos no son malos, son buenas personas, y ellos quieren que se vayan todos los lacras que le hicieron favores a los Revueltas, que se vayan del pueblo.

“Quieren que se vayan toda la gente esos de los lacras del pueblo de aquí y sino los van a matar porque ya los tienen ubicados donde están todos”, indica otra mujer quien dijo llamarse Amadelia Alonso Sánchez.

Al menos desde inicios de abril pasado, cuando el CJNG decapitó a ocho supuestos enemigos, Aguililla fue tomada por los operadores del Mencho. Pero no ha logrado tomar control completo de la cabecera municipal y están en un proceso de “limpia”, es decir, de búsqueda y exterminio de rivales.

Por eso han quemado casas, vehículos y secuestrado a supuestos colaboradores de los Revueltas. Necesitan datos del enemigo, toman prisioneros y aquellos que deciden, son verdaderos miembros de Cárteles Unidos, no es seguro que vuelvan con vida. Quizá hasta los desaparezcan. Ellos eligen el castigo. Ahí no hay piedad.

Por otro lado muestran esta cara, donde afirman cuán buenas personas son con los inocentes. Incluso con llamados a liberarse de la opresión y colaborar para dar con quienes han abusado de la población, los grupos locales.

Trabajaba yo con los Templarios, la gente del Buda, pa’l Chirrios, todos esos y el Profeta, ya los llevé para unas armas, ya los puse a todos viejón, ya los puse, porque me dejaron abajo”, replica un sujeto amarrado con las manos en la espalda y golpes en el mentón, por las huellas de sangre visibles.

Desde hace medio año, Aguililla ha vivido una ola creciente de violencia, pues el Cártel Jalisco Nueva Generación quiere recuperar la tierra que vio nacer a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho; mientras que remanentes locales no quieren ceder más territorio y se agruparon bajo Cárteles Unidos.

Los operadores del CJNG quieren recuperar la tierra que vio nacer a su líder (Fotoarte: Steve Allen)Los operadores del CJNG quieren recuperar la tierra que vio nacer a su líder (Fotoarte: Steve Allen)

En medio de esa guerra quedaron los pobladores, quienes están a expensas de transitar según la disposición de los grupos delincuenciales. Pues la vía que conecta con Apatzingán sufre de bloqueos y destrozos constantes.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, prometió este 4 de junio que visitará Aguililla tan pronto termine el periodo de elecciones.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto