Conecta con nosotros

México

Ley Seca por Elecciones 2021: cuáles serán los horarios y las restricciones en cada estado

El próximo domingo 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes de la historia por la renovación de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 aspirantes para congresos locales y 1,923 presidencias Municipales, lo que provocó que varios estados de la República implementen la Ley Seca el día de las votaciones, con el objetivo de que se lleven de la manera más pacífica y correcta posible.

Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas son algunos de los estados que aplicarán la prohibición de bebidas alcohólicas, sin embargo, las restricciones varían por cada región, como por ejemplo, los horarios.

Los estados en los que se aplica la Ley Seca son:

Aguascalientes

La Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno informó que suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales, industriales y de servicios con motivo de las elecciones federales y locales, por lo que a partir de las 00:00 hasta las 23:59 horas del domingo 6 de junio se implementará la Ley Seca.

Campeche

La Secretaría de Salud del estado declaró que permanecerán cerrados los locales o establecimientos que se dediquen a las actividades de almacenamiento, distribución, venta o consumo de bebidas alcohólicas, desde las 00:01 horas del día 5 de junio hasta las 23:59 horas del 6 de junio.

La venta de alcohol queda suspendida en las 16 alcaldías de la capital durante el sábado 5 y domingo 6 de junio (Foto: Cuartoscuro)La venta de alcohol queda suspendida en las 16 alcaldías de la capital durante el sábado 5 y domingo 6 de junio (Foto: Cuartoscuro)

Ciudad de México

La venta de alcohol queda suspendida en las 16 alcaldías de la capital durante el sábado 5 y domingo 6 de junio, informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; sin embargo, los restaurantes podrán vender bebidas embriagantes por copeo, sólo si viene acompañado de alimentos, “y las botanas no son calificadas como alimentos”, indicaron las autoridades capitalinas.

Chiapas

La Ley seca en el estado se aplicará para los establecimientos que expenden o suministran bebidas alcohólicas, a partir de las 00:00 horas del sábado y hasta las 23:59 horas del día domingo.

Chihuahua

El Director General de Gobierno dio a conocer que el domingo 6 se aplicará la Ley Seca en el estado a partir de las 00:00 horas y hasta las 9 de la mañana del día lunes 7 de junio.

Coahuila

El Gobierno de Coahuila estableció el cierre de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas a partir de las 00: horas del sábado 5 hasta las 24:00 horas del domingo 6 de junio.

La Ley Seca aplicará para todos los establecimientos que cuenten con autorización, licencia o permiso para su venta, independientemente de que lo hagan acompañadas de alimento, que el consumo sea dentro del local o se compre para el consumo en otro lugar; además, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en reuniones sociales abiertas al público.

El Gobierno de Coahuila recalcó que, en caso de no acatar las indicaciones, habrá clausura definitiva de los establecimientos o sanciones administrativas de hasta 30 mil pesos (Foto: Cuartoscuro)El Gobierno de Coahuila recalcó que, en caso de no acatar las indicaciones, habrá clausura definitiva de los establecimientos o sanciones administrativas de hasta 30 mil pesos (Foto: Cuartoscuro)

El Gobierno recalcó que, en caso de no acatar las indicaciones, habrá clausura definitiva de los establecimientos, sanciones administrativas de hasta 30 mil pesos o procesos penales en contra de los responsables.

Colima

Por su parte, el estado de Colima comenzará la Ley Seca a partir de las 00:00 del sábado 5 de junio y finalizará el domingo 6 a las 24:00 horas, quedando prohibida la venta y consumo de alcohol en los establecimientos del ramo.

Durango

El gobernador manifestó que la venta de alcohol en el estado queda suspendida a partir de las 12:00 horas de la madrugada de este sábado y hasta las 23:59 horas del domingo 6 de junio.

Hidalgo

A través de una tarjeta informativa, la capital de Hidalgo, Pachuca, dio a conocer que los días 5 y 6 de junio estará prohibida la venta y consumo de alcohol, por copeo o en botella cerrada, debido a la jornada electoral; asimismo, los bares y cantinas deben permanecer cerrados, no se podrá adquirir productos de contenido alcohólico en centros comerciales, tiendas de conveniencia y otros establecimientos mercantiles.

Estableció que los ciudadanos y establecimientos que incumplan la medida se harán acreedores a una multa de entre 100 y 2 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización), es decir, entre 8,962 y 179 mil 240 pesos.

Hidalgo estableció que los ciudadanos y establecimientos que incumplan la medida se harán acreedores a una multa de entre 8,962 y 179 mil 240 pesos (Foto: Twitter@fran_morenog84)Hidalgo estableció que los ciudadanos y establecimientos que incumplan la medida se harán acreedores a una multa de entre 8,962 y 179 mil 240 pesos (Foto: Twitter@fran_morenog84)

Jalisco

El Gobierno de Jalisco indicó que la Ley Seca no es obligatoria, por lo que dejó a cada Ayuntamiento la decisión de suspender o no la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana. Hasta el momento, el Ayuntamiento de El Salto es el único que aplicará la Ley Seca, que entrará en vigor 24 horas antes del inicio de las elecciones y finalizará a las 00:00 horas del lunes 7 de junio.

Nuevo León

Aunque las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial sobre la aplicación de la Ley Seca en el estado, Jaime Rodríguez “El Bronco” escribió en su cuenta de Twitter que se anunciarán durante la semana las medidas de seguridad para la jornada electoral. Asimismo, la Secretaría de Salud confirmó durante una rueda de prensa que en Nuevo León se prohibirán las bebidas alcohólicas este fin de semana.

San Luis Potosí

La Dirección de Comercio señaló que el 5 y 6 de junio estará suspendida la venta, suministro y distribución de alcohol, a partir de las 00:00 horas del sábado y hasta las 23:59 horas del domingo.

El Gobierno de Jalisco indicó que la Ley Seca no es obligatoria, por lo que dejó a cada Ayuntamiento la decisión de suspender o no la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana (Foto: Cuartoscuro)El Gobierno de Jalisco indicó que la Ley Seca no es obligatoria, por lo que dejó a cada Ayuntamiento la decisión de suspender o no la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana (Foto: Cuartoscuro)

Tamaulipas

En la entidad, la venta de bebidas embriagantes en establecimientos quedará prohibida a partir del 5 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 6.

Veracruz

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de la entidad, informó que la venta de alcohol está prohibida desde el sábado 5 de junio y hasta finalizar las elecciones, domingo 6 de junio.

Zacatecas

La venta de bebidas estará prohibida desde el sábado 5 hasta finalizar el 6 de junio.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto