Conecta con nosotros

México

Llama Iglesia Católica a reconocer resultados electorales «con madurez»

Ciudad de México. La Iglesia católica hizo un llamado a los partidos y candidatos a reconocer «con madurez» los resultados, evitar confrontaciones «estériles» y acatar las decisiones de las autoridades, después de la votación ciudadana de este domingo.

En su editorial del semanario Desde la Fe, señaló que pasada la jornada electoral, como sociedad civil, la sociedad, incluida la Iglesia Católica, tiene la responsabilidad de acompañar y exigir resultados a aquellos candidatos que resulten electos. Indicó que de acuerdo con datos de la Quinta Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP), apenas el 30 por ciento de los mexicanos se siente satisfecho con la democracia en México, pero más del 63 se dice poco o nada interesado en los problemas de su comunidad. «El interesarnos en esos problemas y exigir una debida rendición de cuentas a los gobernantes es nuestra tarea permanente como ciudadanos».

Reiteró que lamentablemente, estas elecciones han sido marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones. «Por eso, hacemos un llamado a los partidos y candidatos a reconocer con madurez los resultados, evitar confrontaciones estériles y acatar las decisiones de las autoridades electorales y de justicia que den seguimiento a las querellas posteriores al 6 de junio.

Pasadas las elecciones, una responsabilidad inmediata de los políticos será trabajar por el bien común con miras a lograr la paz y la reconciliación en nuestro país. En la encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco asegura que la política debe de buscar el bien común a través de la construcción de camino».

Recordó que hoy domingo, millones de mexicanos salen a votar en lo que ha sido llamado el proceso electoral más grande y «complejo» de la historia moderna de México. «Esperamos una gran participación y que, conscientes de que cada voto importa, hayamos elegido con libertad y responsabilidad».

Sin embargo agregó que , su labor como ciudadanos «—nuestro papel como artífices de la democracia—» no termina en las urnas.

«El siguiente paso es seguir de cerca los resultados y confiar en las autoridades electorales encargadas de darlos a conocer. Recordemos que quienes están al frente de las casillas son nuestros vecinos, miembros de nuestra comunidad que dedicaron su tiempo a hacer de esta elección un proceso más transparente».

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto