Conecta con nosotros

Política

Ganado pura sangre, diamantes y monturas bordadas, chapadas en oro: los lujos en el rancho del ex gobernador Roberto Sandoval

La Fiscalía de Nayarit volvió a asegurar dos ranchos del ex gobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, cuyo valor sumado ronda los 170 millones de pesos. En uno de ellos, denominado La Cantera, el político exhibió los caballos pura sangre que adquirió como producto de su presunto enriquecimiento ilícito.

Estas propiedades ya se encuentran a resguardo del Comité de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados del estado. Según un reporte de la fiscalía, en la Fundación Ríe y La Cantera se pudo inventariar e inspeccionar objetos de gran valor.

Los objetos serán valuados e integrados a la cuantificación del patrimonio ilícito y no justificado de Roberto Sandoval Castañeda; por su lujo excesivo, son una prueba más de ello”, apuntó la dependencia ministerial, al tiempo que agregó, seguirá la ruta legal para que los inmuebles y el ganado sean integrados a la hacienda pública y al pueblo de Nayarit como reparación del daño.

Por los videos y fotografías compartidas, se pueden apreciar estatuas de caballos y hasta de un jaguar. Otras piezas de arte Huichol, cuadros de los equinos en formatos imponentes, abundan en La Cantera.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció que mantiene bloqueadas 42 cuentas bancarias del ex gobernador de extracción priista, por sus presuntos vínculos con el CJNG (Foto: Captura de pantalla)La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció que mantiene bloqueadas 42 cuentas bancarias del ex gobernador de extracción priista, por sus presuntos vínculos con el CJNG (Foto: Captura de pantalla)

Así como autorretratos, bustos, esculturas. Además de monturas con los mismos motivos del pueblo indígena. Las sillas para cabalgar bordadas, además de otros objetos similares colgadas en ganchos, entre frenos y riendas; con diversos adornos y de variados colores.

Destaca una montura que ya había sido reportada como chapada en oro y con incrustaciones de diamantes, marcada con el nombre de su dueño, así como sus iniciales donde están las joyas. Esta extravagante pieza fue traída desde Sinaloa, según consignó la prensa en 2017. En el círculo del cuerno o pomo, está dibujado el escudo de Nayarit y la leyenda, Gobernador del estado de Nayarit en mayúsculas.

El año pasado, en junio, la revista Proceso publicó una crónica de La Cantera, el paraíso ecuestre del ex gobernador Sandoval. De acuerdo con este medio, de tener sólo dos animales criollos cuando compitió por la alcaldía de Tepic (2008), el político llegó a tener 800 pura raza española cuando terminó su mandato como gobernador de Nayarit (2017).

Durante una década, se hizo del lujoso rancho, de unos 40 mil metros cuadrados, así como otras propiedades, presuntamente, por sus nexos con el crimen y usando su puesto para enriquecerse.

Destaca una montura que ya había sido reportada como chapada en oro y con incrustaciones de diamantes, marcada con el nombre de su dueño, así como sus iniciales, donde están las joyas (Foto: Captura de pantalla)Destaca una montura que ya había sido reportada como chapada en oro y con incrustaciones de diamantes, marcada con el nombre de su dueño, así como sus iniciales, donde están las joyas (Foto: Captura de pantalla)

Una escultura metálica de Cristo está a la entrada de La Cantera. En la pista techada, el político se entrenaba en baile a caballo. De acuerdo con el semanario, hay 68 caballerizas lujosas donde tenía a finos animales venidos de España, traídos junto con una instructora para adiestrarlos. Además de 62 instalaciones similares, pero subterráneas.

En ese lugar había un gran espejo para observar la postura del jinete y el trabajo del caballo. También construyó un salón rectangular forrado de madera fina, además de una chimenea de piedra. Ahí acudían los invitados especiales del gobernador, como Saúl El Canelo Álvarez, Joan Sebastian, Julión Álvarez, Pepe Aguilar y Ricardo Montaner; ellos disfrutaban los espectáculos ecuestres.

Su paraíso ranchero contaba con caminadora para sus caballos, bañadores, almacén de alimentos, otro donde eran guardadas las sillas de montar y ganchos para las riendas. Además de una escalera de caracol que lleva a la cima del techo, como mirador. La cocina estaba dispuesta con su cantina.

Sandoval Castañeda fue señalado por autoridades de EEUU de tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Beltrán Leyva y Los Flores.

La propiedad fue adquirida en 2014, a través de Murad Millet y L-INMO 13, empresa señalada como de las que el ex gobernador usó para lavar dinero, en complicidad con sus hijos Lidy Alejandra y Pablo Humberto; y su esposa, Ana Lilia López Torres.

Por los videos y fotografías compartidas, se pueden apreciar estatuas de caballos y hasta de un jaguar. Otras piezas de arte Huichol, cuadros de los equinos en formatos imponentes, abundan en La Cantera (Foto: Captura de pantalla)Por los videos y fotografías compartidas, se pueden apreciar estatuas de caballos y hasta de un jaguar. Otras piezas de arte Huichol, cuadros de los equinos en formatos imponentes, abundan en La Cantera (Foto: Captura de pantalla)

Para el 5 de marzo del 2018, la Fiscalía aseguró La Cantera, así como otras cinco propiedades, derivado de una denuncia asentada en la carpeta de investigación NAY/TEP-III/CI0031/20, que presentó Rodrigo González Barrios por actos de enriquecimiento ilícito, en representación de una Comisión de la Verdad.

Fue en octubre pasado cunado González Barrios, vocero de la Comisión, informó que el Segundo Tribunal Colegiado obligó a la Fiscalía de Nayarit a quitar el aseguramiento a los bienes decomisados hace dos años. Esta institución ha solicitado dos órdenes de arresto contra el ex gobernador, una de ellas, por delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones. Actualmente, el imputado está prófugo de la Justicia y buscado en 194 países.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció que mantiene bloqueadas 42 cuentas bancarias del ex gobernador de extracción priista, por sus presuntos vínculos con el CJNG.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto