Conecta con nosotros

Deportes

Polémica y malestar entre los fanáticos del boxeo: el momento en el que Mayweather habría noqueado a Logan Paul y lo sostuvo para que no cayera desplomado

El ex boxeador estadounidense Floyd Mayweather dominó esta madrugada su combate de exhibición con el youtuber Logan Paul, que resistió los ocho asaltos pactados en el cuadrilátero del Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos).

Sin jueces presentes ni tarjeta oficial, Paul llevó la iniciativa en los dos primeros asaltos, en los que lanzó golpes intimidatorios esquivados por Money; de los 213 golpes que intentó el joven de 26 años, solo 28 impactaron en el cuerpo del exboxeador.

Desde el tercero, Mayweather salió más decidido e incluso conectó varios golpes certeros al rostro del influencer. Uno de ellos fue muy cuestionado por los fanáticos ya que, según ellos, pudo haber sido un golpe de nocaut si él mismo no lo hubiera sostenido para que no cayera.

Logan Paul aguantó los ocho asaltos contra Mayweather (Usa Today Sports)Logan Paul aguantó los ocho asaltos contra Mayweather (Usa Today Sports)

“Floyd Mayweather en realidad noqueó a Logan Paul, pero lo sostuvo durante la pelea para llevar a cabo los 8 asaltos”, aseguró un aficionado mientras veía la pelea. Junto al comentario publicó en Twitter el momento exacto al que se refería.

La acción en cuestión se llevó a cabo durante los segundos finales del quinto round, cuando el ex boxeador esquivó un gancho de derecha y contraatacó con un golpe similar que impactó de lleno en la cara del Youtuber.

Automáticamente, los 86 kilos de Paul cayeron sobre los 70 de Money. Fue allí donde varios fanáticos aseguraron que lo sostuvo para que no cayera y continuara de pie. En las imágenes se pudo ver que el joven de 26 años deja caer sus brazos durante el clinch.

“Estafaron a las personas que pagaron para verlos”, advirtió otro tras ver el video. “Floyd le recordó que había nueve cifras en juego: ‘¡Logan despierta! ¡Despierta ya, hombre!’”, bromeó un tercero.

Mayweather volvió a subirse al ring con 44 años (Usa Today Sports)Mayweather volvió a subirse al ring con 44 años (Usa Today Sports)

Finalmente, Logan Paul pudo recomponerse y terminar los últimos tres asaltos restantes sin caer. Tras el final, el youtuber se mostró feliz y satisfecho por su desempeño dentro del ring: “No quiero que nadie me diga nunca más que algo es imposible. Estar aquí con uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, demuestra que se pueden vencer las probabilidades”.

Mayweather, por su parte, aseguró que se divirtió en su regreso al cuadrilátero y que se sorprendió por las habilidades de su rival: “Debes darte cuenta de que ya no tengo 21 años, pero es bueno moverse con estos jóvenes, probar mis habilidades solo para divertirme un poco”.

Paul es “un gran luchador joven, fuerte, duro, es mejor de lo que pensaba. Es un competidor duro y rudo, fue una buena acción, me divertí, me sorprendió esta noche”, sentenció.

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto