Conecta con nosotros

Nota Principal

Se reconoce y se respeta la voluntad popular en Chihuahua: Javier Corral

“Nosotros jamás nos vamos a pelear con la voluntad popular, somos demócratas y por supuesto que en un proceso democrático, lo que cualquier autoridad debe de hacer, es de reconocer y de respetar la voluntad ciudadana”, dijo el gobernador Javier Corral Jurado respecto a los resultados de la jornada electoral del domingo 6 de junio.

En conferencia de prensa realizada en Ciudad Juárez, el mandatario dijo que el Gobierno del Estado está listo para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción y por supuesto que se reconoce el triunfo de Campos Galván.

Destacó que el proceso electoral fue muy participativo, y en el transcurso de los días se reflejará la diversidad de decisión que plasmaron las y los chihuahuenses.

“Hay una pluralidad en el estado, que se vuelve a manifestar. Por supuesto la forma definitiva de integración del Congreso, de las presidencias municipales, pues eso se va a saber en los próximos días, yo todavía ahora no tengo claridad de cómo terminarán esos cómputos. Sin embargo, sigue siendo nuestra entidad una entidad con una expresión de pluralidad importante”, expresó.

En respuesta a los cuestionamientos de la prensa, consideró que si bien hubo una serie de diferencias públicas con Campos Galván, bajo ninguna circunstancia representa una derrota personal la victoria de la candidata.

“No lo considero una derrota mía, yo no estaba en la contienda, ni en la competencia, aunque efectivamente hacía mí se dirigieron las baterías durante un buen tiempo, se centraron muchas críticas y ataques. Yo ya goberné 5 años esta entidad, van a ser 5 años. Habrá que hacer un análisis mucho más profundo de muchas cosas, (ya que) al calor de las campañas o de la etapa poselectoral, será muy difícil encontrar ese análisis”, explicó.

Javier Corral señaló que hay una plena disposición de conversar directamente con Maru Campos, en el momento en que sea necesario, como se expuso a lo largo de todo el proceso.

“A ver, es que yo nunca he convocado a la guerra. Evidentemente ha habido diferencias derivadas de la actuación que como Gobierno hemos tenido que ejercer y realizar, sin embargo, una y otra vez dijimos que independientemente del ganador o de la ganadora, nosotros entraríamos en una etapa de relación y de coordinación, de interlocución institucional, como debe ser en cualquier escenario, por más que puedan ser las diferencias, o profundas que puedan ser las diferencias, esas son otras cosas”, afirmó.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto