Conecta con nosotros

Política

“Se obtiene mayoria de 50 más uno”: AMLO informó sobre los resultados de las elecciones y el PREP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informa sobre los resultados de las elecciones, de acuerdo a los datos del PREP. Explicó que los datos se encuentran en internet pero no todas las personas en el país tienen acceso, y señaló que los medios de comunicación ha dado información distorsionada.

“Vamos a dar una información con cifras o datos oficiales, acerca de las elecciones, porque existe la información oficial, está en el internet, pero no todo los mexicanos tienen acceso, y también se transmite en los medios pero hay mucha distorsión en el manejo de la información.

Vamos a dar información sobre cómo quedaron los resultados de las elecciones, para que todos tengan la información porque como es sabido, la mayoría de los medios de información convencional, pues están inclinados al partido conservador, es público y es notorio.

(Ilustración: Jovani Silva/ Infobae México)(Ilustración: Jovani Silva/ Infobae México)

Ayer que se buscaba información, solo en Twitter y Face, se conectaron vieron la conferencia millones por la información , para buscar la información, entonces vamos a garantizar el derecho a la información, no con fuentes , no interpretando, sino con datos del PREP, no vamos a utilizar otras fuentes”, indicó el mandatario mexicano.

De acuerdo a los datos del PREP, 11 de las 15 gubernaturas en disputa las ganó Morena, en Querétaro el PAN obtuvo la victoria, en Chihuahua la obtuvieron la coalición Va por México; el Partido Verde Ecologista se quedó con San Luis, y Nuevo León ganó la gubernatura Movimiento Ciudadano.

En la Cámara de Diputados Morena se quedó con 121 curules, el PT y el PVE, en alianza con Morena se quedaron con 32 y 31, respectivamente, lo que da 184 distritos al partido fundado por López Obrador, de 300; obteniendo así la mayoría simple.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

“Morena de los 300 distritos del país gana 121, el PT que va en alianza con Morena 32 y el Verde que va en alianza con Morena 31.

Entonces, si sumamos esto, 184 de 300 de mayoría, qué significa: que con Morena , el PT y una parte del Verde, no toda, se obtiene mayoria de 50 más uno, yo le llamo mayoría simple porque no me gusta la palabra absoluta”, explicó .

López Obrador aseguró que si se “quisiera” una mayoría calificada, para hacer reformas a la Constitución, se podría llegar a acuerdos con diputados de otros partidos, pero, dijo, “no se necesitan muchos”.

“Si se quisiera tener mayoría calificada, que son dos terceras partes, se podría lograr un acuerdo con una parte de los legisladores del PRI o con cualquier otro partido, pero no se necesitan muchos, para la reforma constitucional, entonces este es el panorama y esto es lo que quedó.

Muchas gracias al pueblo de México, primero por participar de manera libre, hayan votado por el partido que ellos decidieron, lo importante es participar, sí tenemos diferencias, que las vamos a tener, porque si no tenemos diferencias viviríamos en una dictadura y solo se protesta con los dientes apretados y en una democracia hay libertad”, subrayó.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto