Conecta con nosotros

Nota Principal

Vergonzosa sesión de Diputados sin consenso; Eligen consejeros del ICHITAIP

Como parte de lo que ya es una costumbre en las sesiones del congreso del Estado, los diputados no pudieron ponerse de acuerdo sobre los nombramientos de los nuevos consejeros del ICHITAIP cuando la fracción panista lidereada por el diputado Héctor Ortíz Orpinel intentó «reventar» la sesión al no votar por ninguno de los candidatos a los puestos del instituto.

 Incluso el panista cuando subió a tribuna, colocó un moño negro y declaró que «hoy ha muerto la transparencia en Chihuahua» al estar con contra de los consejeros propuestos y teñir de mentiroso al coordinador de los priístas, el diputado Enrique Serrano quien aseguró que de ninguna manera se trataba de una imposición la elección de los consejeros.

A pesar de la manifestación de los panistas, quienes abandonaron la sesión, fueron votados y confirmados los nuevos consejeros: Alma Rosa Armendáriz Sígala con 26 votos y María Nancy Martínez Cuevas con 24.votos. Mientras que los suplentes quedaron de la siguiente manera: Primer Suplente: Héctor Hugo Natera, Segundo Suplente: Daniel Culty Grabulosa,Tercer Suplente: María del Rosario de Fátima Baeza, Cuarto Suplente: Alejandra Portillo, Quinto Suplente: Julio césar Aranda Ochoa.

 Cabe señalar que se examinaron a 71 personas para ocupar el puesto de las consejerías para el Instituto Chihuahuanese de la Transparencia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

-El 14 de julio será el primer cruce por Palomas y el 21 de julio por San Jerónimo

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto