Conecta con nosotros

Nota Principal

Inicia vacunación de personas de 40 a 49 años contra Covid-19 en 14 municipios

La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua, en coordinación con las instituciones que participan en la campaña de vacunación contra el COVID-19, arrancó este martes 8 de junio la jornada dirigida a la población de 40 a 49 años de edad en un total de 14 municipios.

Los municipios que este martes 08 de junio arrancaron con aplicación de la primera dosis a personas de 40 a 49 años de edad son: Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Allende, Balleza, Bocoyna, Guerrero, Casas Grandes, La Cruz, San Francisco de Conchos, Ignacio Zaragoza, Nuevo Casas Grandes, Coyame, Manuel Benavides y Ojinaga.

El miércoles 09 de junio arrancará la aplicación de la primera dosis de vacunación para las personas de 40 a 49 años de edad en el municipio de Batopilas.

Mientras que el viernes 10 de junio se aplicará en las comunidades de Anáhuac y Álvaro Obregón; el sábado 12 en San Ignacio, Namiquipa y en el poblado de Kírare.

Paralelamente, este martes 08 de junio, arrancó la aplicación de la segunda dosis para las personas de 50 a 59 años en: Julimes, Jiménez y Delicias; también para segunda dosis, mañana miércoles 09 de junio, se tienen programados los municipios de: La Cruz, San Francisco de Conchos, Coyame y Manuel Benavides.

El jueves 10 de junio inicia la aplicación de la segunda dosis en Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Nuevo Casas Grandes, Saucillo, Meoqui, Rosales y Camargo, mientras que el sábado 12 de junio se aplicará la segunda dosis en Namiquipa.

Al igual que el resto de la población, es importante que presenten su identificación oficial, comprobante de domicilio, la CURP impresa y el formato de vacunación que deben descargar de la página oficial: www.mivacuna.salud.gob.mx/index.php y el cual se debe llevar impreso.

La Secretaría de Salud recordó que es indispensable vacunarse en el municipio que se habita, toda vez que las dosis están contadas en función de la población de cada localidad.

También se exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta las temperaturas que prevalecerán, así como llevar agua para consumo personal, una sombrilla o sombrero para protección del durante la espera, y usar colores claros y ropa holgada para evitar un golpe de calor.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto