Conecta con nosotros

México

“Ojalá no sea la explicación de resultados”: Felipe Calderón mostró robo de urnas por presuntos narcos en Sinaloa

La bancada panista ha externado una narrativa acusatoria contra Morena, partido que llevó al poder al presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente del partido señaló que “protegen al narco al permitir los asesinatos de candidatos antes de las elecciones”, Manuel Clouthier señaló que protegen al cártel de Sinaloa”, mientras que Felipe Calderón mostró imágenes en video del robo de urnas en Sinaloa en una casilla electoral.

Esto lo debe ver el ?@INEMexico y autoridades electorales locales. La intervención de hombres (¿armados?) que se llevan las urnas ante el temor de funcionarios y representantes, mayoría de mujeres. Ojalá sean excepciones y no sean la explicación de algunos resultados”, escribió y arrobó a la cuenta de twitter del Instituto Nacional Electoral para que investigue el hecho.

En las imágenes en video se puede ver a ciudadanos que custodiarían la casilla para las votaciones cuando llegaron varios hombres, presuntamente armados para amenazar a los presentes. Un funcionario les dice a los presentes que se queden sentados y callados para evitar posibles agresiones.

Nos dijeron que vienen por las urnas, vamos a ser amables” dijo uno, mientras que otra funcionaria les dice a las presentes, en su mayoría mujeres, “ya déjenlos, ya ni modo, tranquilas y nada más”.

(Foto: captura de pantalla de Twitter/@FelipeCalderon)(Foto: captura de pantalla de Twitter/@FelipeCalderon)

Algunos de los presuntos sicarios tenían playeras en la cara para proteger su identidad, pero otro, quien usa sombrero y lentes oscuros, parece ser el cabecilla de la agrupación muestra su rostro sin problema y supervisa e intimida con la mirada a las mujeres que se quedaron quietas mirando hacia otro lado para evitar confrontaciones en la casilla, posteriormente se llevan las boletas en su camioneta y se van.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto