Conecta con nosotros

Chihuahua

Falta que Hacienda presente estados financieros que comprueban pago de deuda: Colunga

El diputado Miguel Ángel Colunga Martínez, quien es presidente de la Comisión de Fiscalización del H. Congreso del Estado de Chihuahua y líder de la bancada de Morena, emplazó al titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, a que presente los estados financieros que prueben que el Gobierno del Estado liquidó todos los créditos de corto plazo y deuda con proveedores.

También rechazó entrar en un debate mediático con el titular de Hacienda, y pidió que el funcionario de Gobierno del Estado evite una “guerra de declaraciones” y cumpla su obligación de transparentar el supuesto pago de la deuda.

“Con relación a la reciente declaración del secretario de Hacienda, me permito hacer las siguientes precisiones: Los datos que mencione están basados en lo publicado en el Estado de Situación Financiera Detallado-LDF que se encuentra en el portal de Transparencia del Gobierno del Estado; lamentablemente, estos números están disponibles al 31 de marzo de 2021”.

Este estado financiero, muestra un total de pasivos circulantes por $ 11,328.2 mdp, siendo esta la cifra a la que hice referencia en mi comentario; si bien es cierto, existe un rubro de participaciones y aportaciones por $ 6,021.5 mdp, mi señalamiento toma en cuenta también el pasivo circulante que se tiene en los diferentes organismos descentralizados que dependen en gran parte del recurso que les transfiere la Secretaria de Hacienda y como ejemplo se tiene Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, cuyo total de pasivo circulante al mes de diciembre de 2020, ascendía a $ 5,051.1 mdp, que se muestran en el Estado de Situación Financiera comparativo a Diciembre –LDF en el mismo portal de transparencia de Gobierno del Estado, así mismo, me refiero al Estado de Situación Financiera Detallado – LDF del Instituto Chihuahuense de Salud, cuyo pasivo circulante al 31 de diciembre de 2020, ascendía a $ 1,343.3 mdp.

“Como pueden observar, mis declaraciones fueron tomando en cuenta de manera integral la administración central como la descentralizada. Es menester aclarar, que mi intención no es entrar en un juego de números, sino señalar de manera proactiva la situación de las finanzas públicas estatales, además de la preocupación que tiene la bancada de Morena por la crisis que atraviesan las arcas públicas”.

Miguel Colunga dijo que “solicito al secretario de Hacienda, que nos envíe los estados financieros donde se refleje el pasivo circulante actualizado a la fecha, que tienen tanto la administración central, como la descentralizada, ya que como mencioné los números disponibles en el portal del Gobierno del Estado, están al mes de marzo de 2021 y de la administración descentralizada al mes de diciembre de 2020”.

“Por otro lado, me gustaría también que Fuentes Vélez nos aclare dónde se puede observar la provisión que debe tener el Estado, para el pago de prestaciones de fin de año; mismas que ya no serán cubiertas por esta administración, sin embargo sí tiene la responsabilidad de proveer los recursos que en proporción le corresponden”.

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto