Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rusia reemplaza 5.000 millones de dólares de su fondo soberano con yuanes y euros

Rusia vendió 5.000 millones de dólares en su Fondo de Bienestar Nacional el mes pasado en el marco de su política de desdolarización destinada a reducir su sensibilidad a las sanciones de Washington, según ha comunicado el Ministerio de Finanzas ruso.

El fondo soberano alimentado con ingresos petroleros del país convirtió 4.000 millones de dólares en yuanes y otros 1.000 millones en euros. El Ministerio anunció la semana pasada que reduciría hasta cero todas las reservas de este fondo que se mantienen en la divisa estadounidense en el curso de un mes, lo que supone que aún se debe reemplazar aproximadamente 35.000 millones de dólares.

«Esta medida podría deberse al deseo de conseguir un efecto de relaciones públicas poco antes de la cumbre entre Biden y Putin», ha comentado a Bloomberg el economista de Citigroup Iván Chakárov, refiriéndose al próximo encuentro entre los presidentes de EE.UU. y Rusia en Ginebra el 16 de este junio.

Sin embargo, admitió, que podría ser un «paso transitorio hacia la verdadera restructuración de sus reservas internacionales en el futuro».

El Ministerio también convirtió más de 1.000 millones de libras esterlinas en yuanes y euros.

El presidente ruso Vladímir Putin afirmó durante el reciente Foro Económico Internacional en San Petersburgo que aunque Moscú no quiere dejar de usar el dólar completamente, las sanciones han inducido al país a buscar medios de pago alternativos.

Según los planes del Ministerio, Rusia suplirá el hueco que deje el dólar con un incremento del euro y el yuan hasta el 40 % y el 30 %, respectivamente, y la inclusión del oro por primera vez, que representará el 20 % en ese fondo soberano de inversión. Asimismo, la importancia de la libra esterlina bajará del 10 % al 5 %, mientras que el yen japonés se mantendrá al 5 %.

El 1 de junio, el Fondo de Bienestar Nacional ruso registraba unas reservas equivalentes de 189.409 millones de dólares, o un 12,1 % del PIB pronosticado para 2021.

Rusia empezó a modificar el año pasado la composición de ese fondo —creado en 2008 para ayudar a largo plazo al sistema de pensiones estatal con el dólar, el euro, la libra y el rublo — cuando su primer ministro, Mijaíl Mishustin, decretó el permiso de invertir sus fondos en yuanes y yenes. Desde entonces, la proporción del dólar cayó del 45 % al 35 %.

El Kremlin justificó estos cambios por la necesidad de adecuarse a la composición de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia, que las ajustó en 2018 para minimizar los riesgos de sufrir sanciones de EE.UU. Ese año, la entidad financiera reemplazó unos 100.000 millones de dólares con yenes, yuanes y euros.

Deportes

Neymar rompe en llanto tras la peor derrota de su carrera: “Es una vergüenza”

La noche de este domingo quedará marcada como una de las más dolorosas en la trayectoria de Neymar. El delantero brasileño calificó como “una mierda y una vergüenza” la goleada por 0-6 que Santos sufrió en casa frente al Vasco da Gama, resultado que representa la derrota más abultada en la carrera del exjugador del Barcelona y del PSG.

Visiblemente afectado, Neymar enfrentó a la prensa con un discurso lleno de frustración. “Estoy totalmente decepcionado con nuestro juego. Ustedes tienen todo el derecho a protestar, pero sin violencia, aunque sí tienen derecho a insultar. Es un sentimiento de mucha vergüenza. Nunca había pasado por esto en mi vida”, declaró.

La escena más simbólica del desastre se produjo al final del encuentro, cuando Fernando Diniz, técnico del Vasco da Gama y exseleccionador de Brasil, se acercó a consolar al atacante paulista, que salió del campo entre lágrimas, cubriéndose el rostro con la camiseta.

El descalabro no solo golpeó a Neymar, sino también a la historia del club. En casi un siglo de enfrentamientos, jamás el Vasco había derrotado al Santos con tal diferencia, y nunca el equipo donde brilló Pelé había caído en su estadio por más de cuatro goles en el Campeonato Brasileño.

Con el 0-6, Santos quedó en la posición 15 de la tabla con 21 puntos, apenas dos por encima de la zona de descenso. Minutos después del silbatazo final, la directiva anunció la salida del técnico Cleber Xavier.

Los 53 mil aficionados que llenaron el estadio Morumbis esperaban ver una actuación estelar de Neymar, pero la ilusión se transformó en decepción y muchos terminaron dándole la espalda al equipo.

En medio del ambiente adverso, Neymar encontró refugio en las palabras de su hijo, Davi Lucca, quien le envió un emotivo mensaje difundido por el propio jugador en redes sociales. “Sé que hoy fue un día difícil para ti y para nosotros, pero quiero que sepas que siempre voy a estar aquí para apoyarte… eres mi inspiración”, escribió el pequeño. El mensaje concluyó con un llamado a su padre para no rendirse: “No uses la derrota de hoy como un fracaso; en vez de eso, úsala como motivación para siempre ser mejor que ayer”.

La derrota dejó a Neymar golpeado, pero también acompañado del respaldo de su familia, en una jornada que será recordada como la más amarga de su vida futbolística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto