Conecta con nosotros

México

Vincularon a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit

El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, fue vinculado a proceso este viernes acusado del delito de ejercicio indebido de funciones, por lo que se mantendrá en prisión preventiva por lo menos durante cuatro meses, cuando concluyan las investigaciones complementarias, y el juez de control dicte sentencia, así lo reportó El Financiero.

Sandoval Castañeda se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 4, ubicado en El Rincón, Tepic, en el estado de Nayarit, luego de ser detenido en Linares, Nuevo León, el pasado 6 de junio.

Aunque Roberto Sandoval tiene abiertas otras dos carpetas de investigación (por operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado), hasta el momento solo ha sido vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones. En tanto que en Estados Unidos, el exgobernador de Nayarit se encuentra en la lista negra del Departamento del Tesoro por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

De acuerdo con las investigaciones, durante su gestión como gobernador de Nayarit (2011-2017), Sandoval Castañeda estuvo relacionado con actividades ilícitas junto con el fiscal estatal, Édgar Veytia, quien actualmente se encuentra detenido en Estados Unidos por narcotráfico.

Roberto Sandoval (derecha) y su hija fueron detenidos en Linares, Nuevo LeónRoberto Sandoval (derecha) y su hija fueron detenidos en Linares, Nuevo León

Entre los delitos que se les imputan a Sandoval y a Veytia están el secuestro, extorsión, despojo, robo, amenazas, enriquecimiento ilícito y asesinato.

Roberto Sandoval fue detenido con su hija, Lidy Alejandra, quien también fue acusada del delito de procedencia ilícita toda vez que se encuentra como propietaria de varios inmuebles cuando era una estudiante universitaria.

El operativo para detenerlos estuvo a cargo de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

De acuerdo con el periodista Héctor de Mauleón, algunos de los domicilios en los que se movía Sandoval Castañeda se hallaban vinculados al Cártel de Los Güerosuna célula criminal de la organización dominada por Ismael “El Mayo” Zambada.

FOTO: CUARTOSCURO/ ARCHIVOFOTO: CUARTOSCURO/ ARCHIVO

Jalisco, Guanajuato, Estado de México, la capital del país y finalmente Nuevo León, fueron guarida del ex político.

Luego de que un juez emitiera una orden de aprehensión en su contra y de que se bloquearan sus cuentas, Roberto Sandoval se escondió en un rancho de Saltillo, Coahuila, y luego en otro ubicado en Nuevo León, que le facilitaron Los Güeros.

La banda de Los Güeros fue fundada por los hermanos Luis y Esteban Rodríguez Olvera, quienes fueron incluidos en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2011, acusados por la importación de más de 100,000 kilogramos de cocaína a los Estados Unidos entre 1996 y 2008.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto