Conecta con nosotros

México

Vacunación a menores de edad con Pfizer está en vía de autorización: López-Gatell

Todo parece indicar que el comienzo de la inmunización contra el coronavirus (COVID-19) a menores de edad en México está muy cerca. Este viernes el Dr. Hugo López-Gatell, subsecretario Prevención y Promoción de la Salud, informó a través de su cuenta de Twitter que ya se está evaluando la posibilidad.

Señaló que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomendó aplicar la vacuna de los laboratorios Pfizer-BionNTech a niñas y niños, pero a partir de los 12 años de edad.

“El Comité de Moléculas Nuevas de COFEPRIS evaluó la propuesta de Pfizer y recomendó autorizar el uso de su vacuna en niñas y niños a partir de 12 años. Si se concede esta autorización, nos prepararemos para incluir a este grupo en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19?
(Captura de pantalla: Twitter)
(Captura de pantalla: Twitter)

A través de un comunicado, se dio a conocer que luego de la sesión extraordinaria realizada la mañana de este viernes, expertos de la CMN y el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB) emitieron por unanimidad una opinión técnica favorable de la vacuna BNT162b2 para la ampliación del grupo etario de 12 años en adelante.

Esta decisión forma parte del proceso de aprobación necesario para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, indispensable al considerar un producto.

Cabe mencionar que el CMN es un órgano auxiliar de consulta y opinión previa a solicitudes relacionadas con medicamentos y demás insumos para la salud, integrado por expertos y expertas en su campo. Es decir, este comité no autoriza o rechaza moléculas; emite una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia presentada.

Países que vacunan a menores de edad

Una niñas de 13 años recibe la primera dosis de Pfizer en Massachusetts, EEUU (Foto: Reuters)Una niñas de 13 años recibe la primera dosis de Pfizer en Massachusetts, EEUU (Foto: Reuters)

El pasado mes de mayo, tanto el gobierno de Canadá como el de los Estados Unidos, aprobaron esta medida, con la misma fórmula y a partir de la misma edad. Asimismo, esta semana el gobierno de Uruguay se convirtió en el primer país en en América Latina en comenzar con la vacunación a menores de 18 años.

Es importante señalar que antes de que reciban la dosis, es necesario que acudan acompañados de un padre o tutor, quienes deberán firmar el consentimiento en su nombre.

Para juzgar la eficacia y la seguridad de las vacunas anticovid entre los menores de edad, son necesarios ensayos específicos, puesto que hasta ahora los laboratorios concentraron sus pruebas entre la población adulta.

“En general, los niños tienen una mejor respuesta inmunitaria (a las vacunas) que los adultos”, explicó en entrevista a la AFP la infeccióloga Odile Launay, miembro del comité sobre vacunas de COVID-19 creado por el gobierno francés.

Los tres países en el contienen autorizaron esta medida con la dosis de Pfizer (Foto: Reuters)Los tres países en el contienen autorizaron esta medida con la dosis de Pfizer (Foto: Reuters)

Pero la cuestión de la seguridad no está tan clara, según Launay: los más jóvenes podrían sufrir una reacción excesiva a la vacuna, por ejemplo, con fiebre o dolor en la zona de la inyección.

Los datos de un ensayo clínico en Estados Unidos en el que participaron más de 2,000 jóvenes que recibieron dos dosis mostraron que es tan segura para adolescentes como para adultos, afirmó la funcionaria.

Y es que lo científicos tienen claro que los niños y adolescentes son menos susceptibles de enfermar gravemente de COVID-19 y por eso su vacunación no ha sido hasta ahora una prioridad. En este sentido, para Priya Sampathkumar, jefa de Prevención y Control de Infecciones de la Clínica Mayo de Minnesota, más allá de ser una cuestión ética, exportar más vacunas era lo mejor para Estados Unidos.

“Vacunar a más personas en Estados Unidos no nos va a ayudar si las variantes en India, Nepal y el sur de Asia se descontrolan y llegan a nuestras costas”, explicó a la misma agencia.

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto