Conecta con nosotros

México

Comunidad LGBT pide parar crímenes de odio en Quintana Roo

Integrantes de la comunidad LGBT marcharon este viernes en varios puntos del estado de Quintana Roo, Caribe mexicano, para protestar y exigir justicia por el asesinato de un joven que fue golpeado, torturado y quemado al revelar que dio positivo a VIH, el pasado fin de semana.

Durante la marcha en Cancún, Sara Domínguez de la Red de Activistas LGBT de Quintana Roo denunció que en los últimos años han documentado 58 casos de crímenes de odio por sus preferencias sexuales.

“Llevamos 58 casos de crímenes de odio contra la comunidad LGBT, Hoy estamos desde Cancún, Chetumal, Playa del Carmen en una manifestación pacífica porque no vamos a permitir que esto siga pasando”, denunció

Según explicó, ya trabajan en iniciativas de ley que permitan atender la problemática ya que en el entidad no está tipificado el crimen de odio.

De acuerdo con los informes policiales, Isidro “G” era propietario de la casa donde vivía el joven asesinado y también era su vecino. (Foto: EFE)De acuerdo con los informes policiales, Isidro “G” era propietario de la casa donde vivía el joven asesinado y también era su vecino. (Foto: EFE)

“Estamos pidiendo a la sociedad que nos ayude a presionar para que estos crímenes de odio se tipifiquen en la legislación de Quintana Roo y se castiguen para que no queden impunes”, expuso.

La marcha en Cancún contó con la participación de un centenar de personas que se reunieron muy cerca de la entrada de la zona hotelera.

El martes, tras el crimen, la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio, pero no por crimen de odio, debido a que todavía no está tipificado en el Código Penal de la entidad este crimen.

Mientras que el miércoles, el fiscal del estado, Oscar Montes de Oca informó de la detención de Isidro “G” en el estado de Tabasco, como principal sospechoso de golpear, torturar y asesinar a una persona de la comunidad LGBT en Cancún.

De acuerdo con un comunicado de prensa que emitió esta tarde la Red de Activistas LGTB, entre el 2011 y 2018 se tiene un registro de, por lo menos, 58 personas LGBT+ asesinadas por razones de odio en Quintana Roo. (Foto: EFE)De acuerdo con un comunicado de prensa que emitió esta tarde la Red de Activistas LGTB, entre el 2011 y 2018 se tiene un registro de, por lo menos, 58 personas LGBT+ asesinadas por razones de odio en Quintana Roo. (Foto: EFE)

De acuerdo con los informes policiales, Isidro “G” era propietario de la casa donde vivía el joven asesinado y también era su vecino.

Según con la versión de la organización Resilientxs, que dio a conocer el caso, el pasado sábado, la víctima se encontraba en una fiesta en el balneario de Cancún, en la que reveló su estado serológico, ante lo cual, algunos de los asistentes presuntamente lo torturaron, quemaron y finalmente asesinaron.

La Fiscalía informó que el análisis de las pruebas y de acuerdo a los estudios forenses y principalmente la necropsia se determinó como causa de la muerte un traumatismo craneoencefálico producido por un objeto corto contundente (como puede ser un cuchillo o machete).

Además, dijo que las múltiples quemaduras producidas en la superficie corporal, fueron causadas posterior a su muerte.

De acuerdo con un comunicado de prensa que emitió esta tarde la Red de Activistas LGBT, entre el 2011 y 2018 se tiene un registro de, por lo menos, 58 personas LGBT+ asesinadas por razones de odio en Quintana Roo.

Esto de acuerdo con datos recopilados de fuentes periodísticas y del Informe de Crímenes LGBTTTI en Quintana Roo 2011- 2016 de la asociación civil Círculo Social Igualitario

Además, aseguraron que la mayoría de estos casos no han sido resueltos.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto