Conecta con nosotros

México

La ‘start-up’ de pagos mexicana Clip se convierte en un ‘unicornio’ tras una inversión de SoftBank

La empresa emergente de pagos mexicana Clip se ha convertido en un ‘unicornio’, término con el que se denomina a una compañía tecnológica que alcanza un valor de 1.000 millones de dólares en alguna de las etapas de su proceso de levantamiento de capital sin cotizar en bolsa, según lo precisa un comunicado publicado este jueves del que se ha hecho eco Reuters.

Concretamente, su valor ha aumentado hasta casi 2.000 millones de dólares tras una inversión reciente liderada por SoftBank Latin America Fund y Viking Global Investors LP, incluida una última ronda de inversión que ascendió a los 250 millones de dólares.

El presidente ejecutivo de Clip, Adolfo Babatz, declaró que el dinero recaudado ayudará a la ‘start-up’ a «crecer agresivamente» en el país latinoamericano.

Fundada en 2012, la compañía ofrece un lector móvil de tarjetas de crédito que se adapta a los teléfonos inteligentes. Empresas de todo México, desde cafésa tiendas de barrio, han adoptado Clip como una forma sencilla de aceptar tarjetas en un país que depende en gran medida del efectivo.

El mes pasado otra compañía respaldada por SoftBank, la plataforma de autos usados Kavak, se convirtió en el primer ‘unicornio’ de México. Asimismo, la plataforma de compra y venta de criptomonedas Bitso hizo lo propio al alcanzar una valoración bursátil de 2.200 millones de dólares.

México

Tren Maya: directivo niega descarrilamiento en Izamal y lo califica como “anomalía de vía”

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, negó que el incidente ocurrido este martes en la estación Izamal, Yucatán, se tratara de un descarrilamiento. Durante la conferencia matutina de este miércoles explicó que lo sucedido fue un “percance de vía” y aseguró que todos los pasajeros se encuentran bien.

De acuerdo con el funcionario, lo que ocurrió fue el desvío de uno de los bogies —el sistema de ruedas que permite a los vagones adaptarse a curvas y cambios de vía— del coche número tres. “Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, declaró.

Lozano detalló que el tren nunca se salió completamente de las vías: “Solamente es un bogie del coche tres el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado. Por eso se ve inclinado, mientras que el coche número cuatro quedó sobre la vía dos completamente”.

El director subrayó que los protocolos de seguridad se activaron de inmediato. Los pasajeros fueron evacuados con rapidez y recibieron asistencia sin que en ningún momento, dijo, se pusiera en riesgo su integridad.

El caso quedó bajo investigación de la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya, la cual emitirá un informe oficial una vez que concluyan las indagatorias y se determinen las causas de la falla.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto