Conecta con nosotros

Nota Principal

Apoyará CANACO a socios afectados por adeudos de Gobierno del Estado; anuncian padrón

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) anunció este día la creación de un padrón de acreedores de Gobierno del Estado, incluyendo a los organismos descentralizados y desconcentrados del estado.

El consejero Fernando Mares Delgado aseguró que es momento importante para que aparezcan los acreedores, y Canaco es un aliado para respaldar a los empresarios, porque es el capital que tienen las empresas para salir adelante, pagar servicios, inversiones de nómina y todo lo que lleva de contribuciones, entre otras.

Para ello invitan a todos los comerciantes a que envíen la información conducente a gestioncobranza@canacochihuahua.com.mx,información será manejada con total seguridad y confianza. A éste sólo tiene acceso Director de Cámara.

Mares Delgado agregó que Canaco está preocupada porque al interior hay muchos comerciantes que tienen su negocio y no les han cubierto el adeudo. “Los efectos de la pandemia, fueron atendidos gracias a los proveedores que tiene Gobierno. Hay un auténtico desquiciamiento de las empresas a partir de los saldos que no se han pagado”, aseguró.

Destacó que en el equipo de transición se quieren presentar con este padrón, hacer una compulsa y que quede como una cuenta muy clara que debe ser cubierta para permitirle al comerciante accesar a ese capital del trabajo que requiere.

“Viendo que el problema es grave en cantidades, hemos tomado esta decisión… No se pide un favor, solamente que se pague”, agregó Mares Delgado.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto