Conecta con nosotros

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar, virtual alcalde de Juárez, se reúne con vecinos de la Valle del Sol

Juárez. – Se reúne Cruz Pérez Cuéllar, presidente virtual de Ciudad Juárez con vecinos de la Valle del sol, para escuchar y dar seguimiento a un pliego petitorio de proyectos planeados para el polígono que abarca Sendero, Cuatro Siglos y Waterfill, en donde existen 120 fraccionamientos de y viven 18 mil familias.

“Yo he hablado de cuatro ejes rectores de mi trabajo como alcalde; honestidad, cercanía, gestión y mucho trabajo, yo siento que hay muchas cosas que no se hacen, no por una mala fe, sino porque no hay seguimiento, es importante tener comunicación con la sociedad civil organizada, por eso la idea es reunirnos unas tres veces al año”. Dijo Pérez Cuéllar

El virtual alcalde la ciudad se comprometió a dar revisar a cada uno de los proyectos una vez que tome posesión del cargo.

Dijo que se planea ahorrar de gasto corriente para el próximo años 180 millones de pesos, ya que se termina de pagar la deuda de iluminación y se fusionarán algunas direcciones.

“Queremos ahorrar para el próximo año de gasto corriente 180 millones de pesos, la idea es en tres años bajarle 10 puntos al gasto corriente, es decir 3.3 por ciento, si lo logramos, tendríamos 180 millones de pesos más de presupuesto para obra en el año 2022, 360 mdp en el 2023 y 540 mdp en el 2024, si se suma todo serían son mil 80 mdp. Se entraría al 2025 con 540 mdp libres”, comentó Pérez Cuéllar.

Los proyectos que presentaron habitantes de la zona son: la Construcción de la Prolongación de la avenida Tomas Fernández, el proyecto de la biblioteca, la construcción de la secundaria federal número 22, la construcción del parque Rochori (codorniz en raramuri), la conexión del fraccionamiento Tres Cantos con la Juan Pablo segundo, de donde se derivan 2 subproyectos; Desarrollo del parque en el área de Banus 350 y el desarrollo la vialidad de Nardos y Waterfill.

Otra petición es la de no dar más autorizaciones para la construcción de más fraccionamientos ya que eso ha provocado afectaciones en la zona.

Entre las peticiones del pliego esta la pavimentación de la calle Júpiter en el tramo de la Gómez Morin-Valle del Sol.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto