Conecta con nosotros

Política

Si meten a la licuadora a líderes del PAN, PRI y PRD, el resultado será un Frankenstein: Gustavo Madero

El senador Gustavo Madero, de Acción Nacional (PAN) consideró que la coalición de su partido con el Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está lejos de ser competitiva, pues carece de proyecto y, si metieran a la licuadora a los tres dirigentes, el resultado sería un Frankenstein.

En conferencia de prensa, el senador chihuahuense señaló que los líderes de la alianza “Va por México”, Marko Cortés, del PAN, Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, tienen que renunciar a sus proyectos personales, porque de lo contrario van a implicar daños en el futuro, y de ello dependería y la construcción de “un proyecto alternativo de grandes alcances”.

“Si meto en una licuadora a Marko Cortés, a Lito y a Zambrano, y dices: de ahí voy a sacar al Superman para salvar a México, pues creo que más bien saldría un Frankenstein y no un Capitán América”, afirmó el legislador.

Mientras Morena, abundó, tiene dos partidos satélite chiquitos, el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), el bloque opositor está conformado por tres partidos “el PAN, y luego el PRI más chiquito, en vías de extinción, y el PRD que ni cuenta y a punto de perder el registro.

“Entonces, si tú haces un balance dices: ¡ay güey!, si fueran jugadores de futbol como que te preocuparía, o si fueran boxeadores, como que no estamos hablando de que tenemos los mismos atributos para competir y ganar en la próxima elección”.

Añadió: “Yo soy aliancista, pero estamos muy lejos, estamos años luz de ser una oposición competitiva que gane y que convenza a la mayoría de los mexicanos”.

El senador panista expuso su análisis de los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio y criticó el discurso triunfalista de la oposición.

“Es como si jugáramos ajedrez y estuviéramos contentos porque les comimos muchos peones, pero perdimos alfiles y caballos. Porque las gubernaturas son de un peso mucho más importante de lo que son las alcaldías”, opinó.

Sobre la mayoría en la Cámara de Diputados, dijo que Morena no tuvo la mayoría calificada en 2018 y ésta se fue construyendo gracias a la adhesión con el PVEM y con la fuga de varios legisladores de distintos partidos.

Explicó que en 2018 el PAN obtuvo 81 curules en San Lázaro y en 2021 tuvo un aumento de 31 curules, con lo que se gana en números absolutos.

“De 192 curules que teníamos el bloque opositor, pasamos a 219. No nos alcanza para aprobar nada solos. Ni siquiera para vetar nada, más que las reformas constitucionales que requieren mayoría calificada”, precisó.

Mientras que Morena y aliados, dijo, disminuyeron 27 escaños respecto a 2018, al pasar de 308 a 281. “Estos 27 que Morena pierde, son los que aumenta el bloque opositor, que pasa de 192 en 2018 a 219 en 2021”.

Madero destacó que Morena, con el apoyo del PT y el PVEM, tiene suficientes votos para aprobar el presupuesto y leyes “sin mover una coma”.

“Si hubiera sido una elección presidencial hubieran ganado al obtener 24 millones 327 mil 567 votos (51.6%) contra los 22 millones 798 mil 242 votos obtenidos por el bloque opositor. Y los que estamos luchando por un cambio debemos admitir este dato objetivo para poder reaccionar a tiempo y ver qué está fallando”, finalizó.

Fuente: Proceso

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto