Conecta con nosotros

Deportes

Con lágrimas, Sergio Ramos se despide del Real Madrid

Madrid. Con lágrimas en los ojos, Sergio Ramos se despidió este jueves del Real Madrid, el equipo donde atesoró un palmarés de leyenda y de donde se marcha tras caducar una oferta por un año adicional que él había aceptado a regañadientes.

«Nunca me he querido ir del Real Madrid», «me hubiera gustado quedarme aquí muchos años más», porque el Madrid «es mi casa», dijo el jugador de 35 años en rueda de prensa tras recibir el homenaje del presidente del club, Florentino Pérez.

El ex capitán Ramos compareció ante la prensa para dar su versión de por qué no hubo acuerdo para continuar en el Madrid, donde a lo largo de 16 temporadas atesoró 22 títulos, entre ellos cuatro ligas de campeones, cinco ligas españolas y cuatro mundiales de clubes.

Según dijo, el club merengue le propuso prolongar por un año y con una baja de sueldo, de 10 por ciento, según el diario deportivo Marca.

Una oferta que no le gustaba, no tanto por las condiciones económicas -«el dinero nunca fue un problema», afirmó este jueves- sino porque él quería dos años más.

Finalmente aceptó la propuesta que había encima de la mesa, pero para su sorpresa, señaló, se encontró con que la oferta había caducado. Esto se le notificó la semana pasada a través de su hermano y representante, René Ramos.

«A mí nunca se me comunica que la oferta tiene fecha de caducidad», aseveró el futbolista, quien se dijo sorprendido, ya que había dado su respuesta antes de la expiración de su actual contrato, el 30 de junio próximo. «Desconozco los motivos por los que la oferta Sergio Ramos tiene caducidad», insistió.

Pese a ello, no quiso criticar a Florentino Pérez, asegurando que con él ha tenido «una relación de padre e hijo, deportivamente», y que no guarda «ningún tipo de rencor».

El defensa no desveló adónde se irá, aunque de momento descartó dos opciones: el Barça -«un no rotundo»-, y el Sevilla FC, de donde llegó al Real Madrid en el verano de 2005 por 27 millones de euros.

El Sevilla es «el club de mi corazón», pero «a día de hoy no contemplo esa opción», porque éste «es un momento diferente, para ellos como para mí», expuso.

Despedida emotiva en petit comité

Poco antes, Ramos fue homenajeado en un acto en petit comité en la ciudad deportiva, donde estuvo rodeado de su hermano René, su hermana Mirian, sus padres, su mujer Pilar Rubio y sus cuatro hijos.

«Uno nunca está preparado para decir adiós al Real Madrid, pero ha llegado el momento de despedirme del Real Madrid», indicó con lágrimas en los ojos.

«Llegué de la mano de mis padres, de mis hermanos, con 19 años, era sólo un niño», recordó el jugador, que en sus 16 temporadas en el club blanco disputó 671 partidos y marcó 101 goles.

En cuanto a su futuro, se mostró evasivo: «Se cierra una etapa maravillosa, una etapa única en mi vida, pero se abre una etapa de ilusión, de futuro, con muchas ganas de querer demostrar mi mejor nivel durante muchos años».

Ramos comentó que, pese a su veteranía, le gustaría añadir a su palmarés «algún título más», y se despidió afirmando que lo de este miércoles no es un adiós, sino «un hasta luego», porque «tarde o temprano volveré».

Florentino Pérez sostuvo que para él «no es un día fácil», y rindió homenaje a un jugador que llegó del pueblo sevillano de Camas «con una fuerza descomunal» y ahora ha quedado para la historia como «una de las grandes leyendas del Real Madrid».

Deportes

Ben Healy sorprende y se viste de amarillo en una jornada épica del Tour de France 2025

En una décima etapa que quedará marcada en la memoria del ciclismo internacional, el irlandés Ben Healy logró lo impensable: escalar al liderato general del Tour de France 2025, enfundándose el icónico maillot jaune. El corredor del equipo EF Education-EasyPost se convirtió en apenas el cuarto ciclista irlandés en la historia en portar la codiciada camiseta amarilla, tras las hazañas de Shay Elliot (1963), Sean Kelly (1983) y Stephen Roche (1987).

“Es increíble, no me lo creo”, confesó Healy visiblemente agotado y con la voz quebrada por el esfuerzo. “Si me hubieran dicho que ganaría una etapa y me pondría de amarillo antes del día de descanso, no lo habría creído”. El ciclista, que finalizó tercero en la etapa de hoy a 31 segundos del ganador, agradeció el esfuerzo de sus compañeros de equipo: “Si no fuera por ellos, no estaría aquí. Un agradecimiento enorme”.

La etapa fue conquistada por Simon Yates (Visma-Lease a Bike), quien protagonizó una fuga efectiva que lo llevó a cruzar la meta en solitario. “No me sentí bien allá afuera”, confesó el británico tras su victoria. “La salida fue dura y no esperaba tener oportunidades. Venimos aquí por Jonas [Vingegaard] y por la clasificación general”. Sin embargo, las circunstancias lo empujaron a seguir adelante hasta llevarse el triunfo.

Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) llegó segundo a nueve segundos de Yates, seguido por Healy, quien supo capitalizar su ventaja en la clasificación general. El podio de la etapa se completó con Ben O’Connor (Jayco AlUla) y Michael Storer (Tudor), cuarto y quinto respectivamente.

En la clasificación general, Healy encabeza la tabla con un tiempo acumulado de 37 horas, 41 minutos y 49 segundos. Le sigue el favorito Tadej Poga?ar (UAE Team Emirates XRG) a solo 29 segundos. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Matteo Jorgenson (también de Visma) completan el top cinco.

En cuanto al desempeño por puntos, Jonathan Milan (Lidl-Trek) se mantiene al frente con 227 unidades, seguido por Poga?ar y Biniam Girmay. En la clasificación de montaña, Lenny Martinez (Bahrain Victorious) lidera con 27 puntos, aunque Healy le pisa los talones con 16.

Jonas Vingegaard, bicampeón defensor, también dio declaraciones al finalizar la jornada: “Queríamos tener un buen hombre en la escapada y lo logramos con Simon. Estoy muy contento por él. Para mí, personalmente, fue un buen día”. Aunque el danés continúa detrás de Poga?ar y Healy, aseguró que ha mejorado su rendimiento frente a los ataques del esloveno, en comparación con el Critérium du Dauphiné.

Ahora, con la clasificación general más apretada que nunca, los equipos se preparan para un merecido día de descanso antes de encarar las etapas decisivas de la segunda mitad del Tour. Mientras tanto, Ben Healy se convierte en el nuevo protagonista de esta edición, demostrando que en el ciclismo, como en la vida, todo puede cambiar en un solo día

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto