Conecta con nosotros

México

AMLO aceptó que tras elecciones bajó el ritmo de vacunación: “Han llegado menos”

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aceptó que en los últimos días ha habido una baja en el ritmo de la vacunación contra el COVID-19, pero aseguró que esto se debe a que han llegado al país un menor número de biológicos.

En su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador señaló que el jueves, un medio de comunicación señaló que la bajada en el ritmo de vacunación se debía a que ya habían pasado las elecciones, por lo que el mandatario aseveró que eso no era verdad.

“Bajó el ritmo de llegada de vacunas, hay disponibilidad, pero también podemos probar que han llegado menos vacunas… Ayer algún medio dijo que como ya habían pasado las elecciones ya no estábamos vacunando.. no es eso, sí bajó en el número de vacunados pero es porque no hemos tenido disponibilidad suficiente de vacunas… lo de ayer, cuando informen (en Baja California) fue algo excepcional de vacunación”, apuntó.

El mandatario aseguró que la vacunación es fundamental, por lo que el programa seguirá para evitar una nueva ola de contagios.

“Nosotros no hemos parado, la vacunación en fundamental. ¿Por qué es importante la vacunación? Porque puede haber un rebrote, una nueva ola de contagios. No estamos confiándonos y ayer precisamente hablamos de eso, de que no podemos desmontar toda la estructura hospitalaria de atención a enfermos de COVID”, enfatizó.

Información en desarrollo….

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto