Conecta con nosotros

México

Coronavirus en México al 18 de junio: se registraron 168 muertes en las últimas 24 horas

Para la tarde de este jueves 17 de junio, las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) compartieron el Informe Técnico con la última actualización de las cifras del avance de la pandemia por COVID-19 en México, hasta el momento se tienen 2,467,643 casos confirmados y 230,792 defunciones totales desde que inició la crisis sanitaria.

Lo que representa que en las últimas 24 horas se agregaron 168 muertes y 4,253 nuevos casos confirmados a la estadística nacional.

Por otra parte, se tienen contabilizados 12,604 fallecimientos sospechosas a causa del virus SARS-CoV-2 que incluyen aquellas que están pendientes por el laboratorio que son n=2,740 y las que están en proceso de asociación epidemiológica por el SISVER, que son n=9,864.

La SSa explicó que la Ciudad de México se mantiene como la entidad federativa que cuenta con mayor número de casos activos (Foto: SSa/ Informe técnico)La SSa explicó que la Ciudad de México se mantiene como la entidad federativa que cuenta con mayor número de casos activos (Foto: SSa/ Informe técnico)

Para el corte informativo de esta tarde, se tienen contabilizados 435,659 casos sospechosos, 4,386,304 casos negativos y 7,289,606 personas notificadas, es decir aquellas que presentaron síntomas y se confirmó su contagio.

El informe técnico correspondiente al 17 de junio indicó que “la tasa de incidencia de casos acumulados es de 1913.3 por cada 100,000 habitantes”; en relación a la información del día de ayer subió 3.3 la tasa de incidencia en el país.

De acuerdo con el mapa que se encarga de calcular la tasa de incidencia de casos acumulados arrojó que 9 entidades mantienen una tendencia mayor de los 2,000 casos, lo que significa que no hay cambios en las últimas 24 horas.

Hasta el momento la capital mexicana tiene una marca de 670,926 personas que se han contagiado (Foto: REUTERS/José Luis González)Hasta el momento la capital mexicana tiene una marca de 670,926 personas que se han contagiado (Foto: REUTERS/José Luis González)

Por otra parte, el informe detalló que la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos acumulados desde que se decretó la pandemia por coronavirus en el país pues por si sola representa 27% de todos los casos por entidad de residencia.

Hasta el momento la capital mexicana tiene una marca de 670,926 personas que se han contagiado, le sigue el Estado de México con 256,117 contagios acumulados y en tercer lugar de la grafica se encuentra Guanajuato con 132,568.

Sobre el número de casos activos en México, los cuales se consideran a partir de los últimos 14 días (periodo en el que se desarrollan los síntomas de la enfermedad), para la tarde de este jueves se tienen registrados 24,262 totales a nivel nacional.

La tasa de incidencia de activos estimados por entidad de residencia volvió a presentar cambios (Foto: SSa Informe Técnico)La tasa de incidencia de activos estimados por entidad de residencia volvió a presentar cambios (Foto: SSa Informe Técnico)

La SSa explicó que la Ciudad de México se mantiene como la entidad federativa que cuenta con mayor número de casos activos, los cuales son en un promedio superior de 3,000 casos reconocidos, hasta el momento tiene un registro de de 6,579 totales.

A partir del seguimiento de la positividad de contagios por SARS-CoV-2 en cada entidad, basados en la semana epidemiológica además de seguir los últimos 14 días para desarrollar síntomas, se arrojó que a nivel nivel nacional existen 26,216 casos activos estimados.

La tasa de incidencia de activos estimados por entidad de residencia volvió a presentar cambios ya que Tamaulipas cambió su condición ya que se encuentra en un promedio entre 40.1 a 50.0, el informe técnico explicó que el estado está en 41.11.

Cifra de contagios acumulados por estado (Foto: Informe Técnico/ SSa)Cifra de contagios acumulados por estado (Foto: Informe Técnico/ SSa)

Además de las 20 entidades que el día de ayer presentaban una tasa entre 0 a 10.0 de incidencia, para la tarde de este 17 de junio solo 19 están en esta condición. Aunado a esto, subió el número de entidades que tienen una tasa entre 10.1 a 20.0 de promedio pues hasta el momento 4 estados presentan esta condición que son: Veracruz (10.38) Nayarit (10.89), Colima (11.92) y Nuevo León (16.31).

En relación a la hospitalización a nivel nacional no hay cambios en el uso de camas generales ya que toda la república se mantiene en una ocupación menor del 50% de acuerdo con la última actualización del 16 de junio del Sistema de Información de la Red IRAG.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto