Conecta con nosotros

México

Diputados rechazan que Guardia Nacional pase a la Sedena

La coalición Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD, expresó su rechazo a la iniciativa presidencial que integra la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que lo que se requiere es que esta corporación esté en el ámbito civil, tanto en sus mandos como sus integrantes, con una estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales.

En tanto, a pesar de que anunciaron que siguen “firmes” con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la siguiente Legislatura, los próximos diputados federales del Partido del Trabajo (PT) anunciaron su desacuerdo con el planteamiento de llevar la corporación federal de seguridad pública bajo el mando de la Sedena.

Grupo armado ataca a la Guardia Nacional en Irapuato

Ayer, en el marco de los trabajos de la Comisión Permanente, legisladores del PAN y el PRI advirtieron que sus bancadas no respaldarán la iniciativa presidencial sobre la Guardia Nacional. Incluso, la de Acción Nacional calificó como una “barbaridad” la pretensión del Mandatario de reformar la Constitución para tal fin.

El líder de los senadores panistas, Julen Rementería, lamentó que el Presidente trate ahora que la seguridad sea “absolutamente militarizada”.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto